Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Aprueban declaratoria de desastre para Mulegé

El Gobernador se traslada de inmediato al municipio de Mulegé a fin de realizar un recorrido de evaluación de daños por las zonas más afectadas

21/08/2023
en Baja California Sur, En acción
0
Aprueban declaratoria de desastre para Mulegé
0
SHARES
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante la sexta reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío lamentó que el paso del huracán Hilary haya cobrado una vida y convocó a autoridades y comunidad en general, a iniciar de inmediato las tareas de rehabilitación de los daños ocasionados por las lluvias y fuertes vientos. 

“Las pérdidas materiales como quiera se solucionan, vamos a salir adelante”

El Gobernador informó que se traslada de inmediato al municipio de Mulegé a fin de realizar un recorrido de evaluación de daños y necesidades por las zonas más afectadas, tanto en la cabecera municipal Santa Rosalía, como en las comunidades de la zona Pacífico Norte, particularmente en La Bocana, Punta Abreojos, Bahía Asunción y Bahía Tortugas.

El Ejecutivo estatal solicitó ante los miembros del Consejo la aprobación en primera instancia, de la declaratoria de desastre para Mulegé, por lo que dio a conocer que con ello inicia el proceso ante Protección Civil Nacional, de la declaratoria de situación de emergencia. El Consejo aprobó presentar la declaración de desastre a la brevedad a fin de que fluyan los apoyos de la Federación para atender los daños ocasionados por el huracán Hilary.

A las y los muleginos, así como a sus autoridades, les reiteró todo el respaldo de su administración y el compromiso del Gobierno Federal, de “no dejarlos solos, y con el trabajo conjunto de todos, devolver la normalidad a todas las comunidades lo más pronto posible”.

En Mulegé, la alcaldesa Edith Aguilar, detalló que Asunción y Bahía Tortugas presentaron daños materiales y se encuentran sin energía eléctrica.

En La Paz, Milena Quiroga informó que las 36 personas albergadas serán reestablecidas en sus hogares y se estarán cerrando refugios este domingo. La mayoría de los pozos han sido restablecidos, con afectación solamente en la zona rural de Los Barriles, San Bartolo continúa sin electricidad y en laciudad están ya en funcionamiento los semáforos.

En Comondú, Iliana Talamantes, dijo que hay 82 personas en albergues, la ciudad está sin el servicio del agua potable, se están evaluando daños porproblemas de electricidad. Permanecen comunicados vía carretera tanto al norte como al sur, registraron caídas de árboles, CFE reporta interrupciónde servicio en algunos puntos. La lluvia en general fue benéfica, con daños mínimos en viviendas y están siendo evaluadas.

En Los Cabos, el titular de API informó que la mayoría de los pozos de agua entraron en operación, con interrupción preventiva por cortes eléctricos; 82 personas en albergues en CSL y SJC.

En Loreto, Paola Cota dio a conocer que ya se encuentra abierto el aeropuerto, en Ligüi hay una parte dañada, dejó de correr agua en Zaragoza, se realizan trabajos de desazolve y 16 refugiados serán trasladados a sus casas.

Ha sido restablecida la comunicación carretera hasta Santa Rosalía y se trabaja en la rehabilitación del socavón que impide el tránsito hacia el norte del estado, así como el desasolve del vado de San Bruno.

Salvo el lamentable accidente en Santa Rosalía, en términos generales, los efectos de Hilary en Baja California Sur fueron benéficos por las lluvias que dejó en todo el territorio, y ahora la convocatoria es a trabajar en la reconstrucción de daños, coincidieron los integrantes del Consejo. Este lunes se realizarán trabajos de limpieza en albergues e instituciones escolares, por lo que personal docente regresará en actividad el martes.

Hilary se ha degradado a tormenta tropical con rachas de 140 kilómetros por hora, se ubica a unos 200 kilómetros al sur de San Quintín, sigue en franco deterioro, a las 18:00 horas se localizará a 110 kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos de América.


Etiquetas: Baja California SurGobernador Víctor Manuel Castro CosíoHURACÁN HILARYProtección Civil Nacional
Noticia Anterior

45 años cultivando éxitos

Siguiente Noticia

Anuncia secretaría de cultura resultados del PECDA 2023

Artículos Relacionados

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra
Baja California Sur

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

20/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Incrementa La Paz su conectividad aérea 
Baja California Sur

Incrementa La Paz su conectividad aérea 

14/05/2025
Cabo San Lucas Country Club: lujo, golf y plusvalía
Baja California Sur

Cabo San Lucas Country Club: lujo, golf y plusvalía

12/05/2025
Delia Barraza se suma al Primer Medio Maratón de Fundación Castro Limón
En acción

Delia Barraza se suma al Primer Medio Maratón de Fundación Castro Limón

09/05/2025
Siguiente Noticia
Anuncia secretaría de cultura resultados del PECDA 2023

Anuncia secretaría de cultura resultados del PECDA 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.