Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Áreas naturales protegidas para la conservación

Sucede trabaja como promotor ambiental

27/09/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
110
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el año de 1876 por primera vez en México se da la conservación de un área delimitada, El Desierto de los Leones, siendo esta equiparable a la primera área natural protegida.  Hasta la Constitución de 1917, cuando se establece el concepto de propiedad, estableciéndose regulaciones y limitaciones para el aprovechamiento de los recursos naturales susceptibles de apropiación, siendo así que el Desierto de los Leones se decreta como el primer parque nacional.  En el Sexenio 82 – 88 se crea la Secretaría de Desarrollo urbano y Ecología encargada de la administración de las áreas naturales, mediante el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SINANP); es también durante este periodo que se crea la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), para promover el uso racional y la explotación sustentable de los recursos naturales, así como para reglamentar las áreas incluidas en el SINANP. En 1992 se creó la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), así como diez reservas de la biosfera, dos parques marinos nacionales y once reservas de otro tipo, equivalentes a la mitad de las zonas federales protegidas.  Al finalizar este período las zonas federales protegidas tienen una extensión de diez millones de hectáreas, equivalente al 5 % de territorio nacional. (Castañeda 2006)

Es durante los años noventas que las ANP ganan terreno, en el año 2000 se crea la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) como órgano desconcentrado de la ahora SEMARNAT. (SEMARNAT 2011)

Las Áreas Naturales Protegidas se definen como aquellas zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción en donde los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas. 

Se crean mediante un decreto presidencial y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, su Reglamento, el programa de manejo y los programas de ordenamiento ecológico. Están sujetas a regímenes especiales de protección, conservación, restauración y desarrollo, según categorías establecidas en la Ley.

Las Áreas Naturales Protegidas son una herramienta de conservación que cumplen varios objetivos y proporcionan una multitud de beneficios tanto para los pobladores de zonas aledañas como para la región, el país y el planeta. 

Dentro de los beneficios están:  Mantener fauna y flora silvestres, mantener paisajes naturales, mantener procesos ecológicos (tales como carbón, agua y suelo), servir como testigos de cambio, generan oportunidades de recreación, representan sitios de educación, así como de investigación científica. (CONABIO).

En Sucede trabajan dentro de la comunidad de La Reforma junto con CONANP con el programa de Promotores Ambientales, su propósito de colaborar en el desarrollo sustentable de comunidades de la Bahía de Santa María, por considerarla el sitio más importante gracias a los recursos pesqueros, así como el enorme patrimonio tanto natural como cultural, el cual debe conservarse y preservarse para futuras generaciones.

Etiquetas: PICsucede
Noticia Anterior

18 MDP llegarán del Inadem para fortalecer a MiPyMes siniestradas

Siguiente Noticia

Presentan Modelo Educativo Tec21

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia

Presentan Modelo Educativo Tec21

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.