Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Auto

Autos hechos en México recuperaron mercado en el primer semestre del 2025

De enero a junio la venta de vehículos fabricados localmente subió 7.6%

14/07/2025
en Auto
0
Autos hechos en México recuperaron mercado en el primer semestre del 2025
0
SHARES
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el primer semestre de 2025 los automóviles nuevos ensamblados en México recuperaron mercado frente al año anterior, en momentos en los que el gobierno mexicano se ha propuesto impulsar un mayor consumo de vehículos hechos en el país.

La comercialización de estas unidades –de diferentes marcas– creció 7.6 por ciento, a 256,880 durante los primeros seis meses del año, lo que destaca frente a la contracción de 0.2 por ciento de la venta total, que quedó en 709,344 vehículos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

Este mejor dinamismo respecto de la media, implicó que los automóviles hechos en territorio mexicano elevaron su cuota de mercado de 33.6 a 36.2 por ciento al comparar los primeros semestres del 2024 y del 2025.

Destaca que de los 10 modelos más vendidos en México durante la primera mitad del año ocho se ensamblan en el país. De estos, destaca que seis modelos tuvieron un desempeño de ventas superior al del mercado. En orden de mayor a menor venta, los datos son los siguientes: la pickup de trabajo NP300, de Nissan subió su comercialización 1.2 por ciento a 28,309 unidades.

Le siguieron el K3 sedán de KIA, con 21,877 unidades (+5.5 por ciento); el Nissan March, con 15,441 (+7.8 por ciento); la SUV Nissan Kicks, con 12,928 (+14.3 por ciento); la SUV Mazda CX-30, con 12,910 (+17.6 por ciento); y el nuevo Jetta, de Volkswagen, con 10,771 unidades (+25.5 por ciento).

El vehículo más vendido del país, el Nissan Versa, tuvo un ligero descenso de ventas de 2.8 por ciento, para quedar en 43,166 unidades comercializadas. El 3 de abril, al relanzar el Plan México luego del anuncio de la política de aranceles recíprocos de Estados Unidos, el gobierno de México fijó la meta de elevar en 10 por ciento la producción de autos en México para consumo nacional, así como subir en 15 por ciento el contenido nacional en la cadena.

Después de México, China se mantuvo como el segundo país con el mayor número de autos producidos para venta en nuestro país, con 132,187 unidades, lo que representó un descenso de 6.8 por ciento y una cuota de mercado de 18.6 por ciento.

Sin embargo, cabe destacar que no todas las marcas chinas con comercialización en el país reportan sus datos al INEGI. Son los casos de emblemas como BYD, GAC, Geely o Chirey-Omoda, que dejó de reportar en mayo pasado.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló a El Economista que el potencial de ventas en el mercado mexicano es de 2 millones de unidades anuales, no obstante, se ha estancado en 1.5 millones de autos en los últimos años.

“En la medida que tengamos capacidad de disminuir esa brecha y tengamos un mercado interno más potente, habrá oportunidad de mayor inversión en líneas de producción de las empresas armadoras para fabricar autos direccionados para consumo local”, apuntó.

El 83 por ciento del total de la producción de autos en México se dirige a la exportación, y hace un año era de 87 por ciento, sin embargo, la tendencia se mantendrá en ese rango, con lo cual hay poco producto para el mercado local, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).


Noticia Anterior

Las 10 marcas de autos que dominan México

Siguiente Noticia

Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz

Artículos Relacionados

Las 10 marcas de autos que dominan México
Auto

Las 10 marcas de autos que dominan México

14/07/2025
Prevén crecimiento en ventas automotrices de 1.1% en México
Auto

Prevén crecimiento en ventas automotrices de 1.1% en México

10/07/2025
Los 10 autos más baratos en México este 2025
Auto

Los 10 autos más baratos en México este 2025

09/07/2025
México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC
Auto

México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC

08/07/2025
Se dispara IED en comercio automotriz
Auto

Se dispara IED en comercio automotriz

01/07/2025
Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán
Auto

Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia
Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz

Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.