Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Avanzando hacia una agricultura resiliente

CIAD, comprometido con la innovación, sostenibilidad y el apoyo continuo a los agricultores y la seguridad alimentaria en Sinaloa

18/06/2024
en Agro, Sinaloa
0
Avanzando hacia una agricultura resiliente
0
SHARES
212
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La doctora María Dolores Muy Rangel compartió los esfuerzos significativos que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. (CIAD) está realizando para fortalecer y modernizar la agricultura en la región.

Uno de los proyectos clave del CIAD se centra en la seguridad alimentaria, particularmente en el análisis de residuos de plaguicidas en productos agrícolas. La titular del CIAD, subsede Culiacán, señaló que esta dependencia ha sido un punto de referencia en la evaluación de la presencia de plaguicidas en productos agrícolas para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad por parte del sector agrícola. 

 “También estamos colaborando con organizaciones como AMHPAC y CAADES para abordar la no presencia de moho azul del tabaco (Peronospora tabacina Adams.) en los frutos de bell pepper, una preocupación planteada por expertos japoneses. Nuestro reciente éxito al demostrar la ausencia de este hongo a nivel de laboratorio e invernadero es decisivo para asegurar oportunidades de exportación a Japón, como se logró con el tomate en 2006” Doctora María Dolores Muy Rangel

En las prácticas poscosecha trabaja directamente con los productores para abordar cuestiones como los niveles de cloro o las preocupaciones sobre el embalaje. Explora estudios de biomasa para desbloquear el potencial de los fitoquímicos; mantiene un enfoque en nutracéuticos y probióticos para responder a las necesidades dietéticas modernas. Además, lleva a cabo estudios de calidad del suelo y la fisiología de las plantas. En particular, su trabajo en la detección de nematodos ha sido lo principal para salvaguardar el rendimiento de los cultivos en todo el estado.

Perspectivas 

Respecto a la perspectiva del CIAD sobre el sector agrícola sinaloense, la doctora Muy Rangel anotó que sus expertos están profundizando en acercar a los productores a la agricultura circular, apuntando al uso sustentable de la tierra y la optimización de productos, pues esta práctica está reduciendo la dependencia de insumos químicos. 

Actualmente está implementando el proyecto nacional FAROS para reducir el uso de plaguicidas sin comprometer la productividad. Su objetivo es implementar un proceso de transición agroecológico multivariable en cultivos de maíz a escala comercial en 14 entidades de la República Mexicana. En Sinaloa se está trabajando en Piaxtla de Abajo, Elota, Navolato, Caimanero y Guasave, donde participan productores de maíz, técnicos agroecológicos, un coordinador e investigadores. En Sinaloa más de 2,000 hectáreas productoras de maíz están en proceso de transición agroecológica. Estos suelos incorporan la soca del maíz, no utilizan glifosato para el control de arvenses y están fertilizándose con microrganismos eficientes de montaña, lixiviados y minerales presentes en rocas fosfóricas. 

“Estamos viendo que los cultivos de maíz están teniendo un rendimiento similar al que se tiene con los cultivos donde se utilizaron agroquímicos, y se busca incrementar el porcentaje”


María Dolores Muy Rangel, Dra. del CIAD Subsede Culiacán.

La Dra. Muy Rangel insitó a los agricultores para que vean a CIAD como un socio integral, que no solo brinda un resultado, sino que ofrece acompañamiento continuo. Y extiende su invitación a los agricultores a invertir en investigación e inocuidad de manera proactiva.

  • El CIAD tiene estrecha colaboración con instituciones públicas y privadas, escuelas, sector privado, así como con organismos internacionales para impulsar la eficiencia y la calidad en la producción agrícola.
  • La visión de la CIAD abarca no sólo el progreso científico sino un cambio cultural hacia el consumo y la producción responsables.

Etiquetas: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A. C.CiadCuliacánSinaloa
Noticia Anterior

“La innovación y el cuidado de recursos naturales serán claves”

Siguiente Noticia

Firman Convenio para Fortalecer a las Instituciones de Asistencia Privada en Sinaloa

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Firman Convenio para Fortalecer a las Instituciones de Asistencia Privada en Sinaloa

Firman Convenio para Fortalecer a las Instituciones de Asistencia Privada en Sinaloa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,538)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,681)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.