Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Baja California impulsa el desarrollo de proveedores en la industria de autopartes

Lanzan programa gratuito para impulsar a pymes del sector con capacitación técnica, consultoría especializada y vinculación comercial

30/05/2025
en Baja California
0
Baja California impulsa el desarrollo de proveedores en la industria de autopartes
0
SHARES
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, en alianza con la International Finance Corporation (IFC) del Grupo Banco Mundial, lanzó el Programa de Desarrollo de Proveedores de la Industria de Autopartes, una iniciativa gratuita orientada a fortalecer las capacidades técnicas, de gestión e innovación de pequeñas y medianas empresas locales.

Este programa busca facilitar su integración a cadenas de valor globales, alineándose con los objetivos del Gobierno Federal de aumentar el contenido nacional en sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial, electrónico, de semiconductores, farmacéutico y químico.

Según se informó en un comunicado de prensa, los participantes accederán a una formación especializada de cinco meses, con consultoría personalizada, sesiones con expertos y oportunidades de vinculación comercial, incluyendo los demodays.

Además, recibirán una constancia oficial emitida por la IFC, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado global. El programa responde a 35 necesidades específicas identificadas por 14 empresas ancla, abarcando servicios profesionales, insumos directos (como acero, aluminio y plásticos) y insumos indirectos.

El secretario Kurt Honold Morales destacó la importancia de la proveeduría local como clave para construir un ecosistema productivo competitivo, con mayor contenido nacional y oportunidades reales para las empresas en Baja California. Uno de los objetivos clave del programa es facilitar a las empresas ancla en la identificación e integración de proveedores nacionales.

Para ello, se seleccionarán potenciales proveedores nacionales, priorizando pymes, a las que se les aplicará un diagnóstico integral de sus capacidades, con el fin de cerrar brechas a través de entrenamiento, asesorías y la vinculación con fuentes de financiamiento.

Dicho programa se basa en la experiencia y buenas prácticas de programas similares, recopiladas e implementadas por Grupo Banco Mundial.

Información

Las empresas interesadas pueden registrarse hasta el 30 de mayo a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4kaMjeC.


Noticia Anterior

Sector primario en México registra su mayor repunte en 14 años

Siguiente Noticia

Culiacán impulsa la cerveza artesanal con Brewchella 2025

Artículos Relacionados

En auge el desarrollo vertical en Tijuana
Baja California

En auge el desarrollo vertical en Tijuana

20/06/2025
Leira Farming, agricultura vertical desde ensenada
Agro

Leira Farming, agricultura vertical desde ensenada

19/06/2025
Empresas asiáticas buscan invertir en Tijuana
Baja California

Empresas asiáticas buscan invertir en Tijuana

16/06/2025
Drones, una alternativa en zonas agrícolas de difícil acceso en Baja California
Agro

Drones, una alternativa en zonas agrícolas de difícil acceso en Baja California

16/06/2025
Baja California se convierte en la puerta del mundo agroindustrial con Foro Internacional
Agro

Baja California se convierte en la puerta del mundo agroindustrial con Foro Internacional

13/06/2025
La revolución del equilibrio llega con Holistic Fest
Baja California

La revolución del equilibrio llega con Holistic Fest

09/06/2025
Siguiente Noticia
Culiacán impulsa la cerveza artesanal con Brewchella 2025

Culiacán impulsa la cerveza artesanal con Brewchella 2025

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.