Baja Ferments es una empresa tijuanense dedicada a la salud y bienestar de los consumidores a través de la producción de fermentos artesanales; su fundador es Saúl Pérez.
Los productos que ofrece son kombucha tradicional a base de té verde, así como nueve sabores; Sauerkraut con sal de Himalaya (fermentación de repollo), kéfir de leche vegetal (coco y almendra) y kéfir tibetano fermentado con piloncillo.
La empresa tiene sus inicios en el 2020 y nace como una necesidad de autoempleo y la motivación de incursionar en un mercado principalmente millennial.
Su actual producción de kéfir es de 150 unidades y mil 400 de kombucha semanalmente, sin embargo, esto puede variar dependiendo de la temporada.
La marca tiene presencia en Mexicali y Tijuana, especialmente cafés, restaurantes, abarrotes y tiendas de productos orgánicos, suman 25 puntos de venta.
Uno de los retos que Saúl ha identificado ha sido el educar al mercado y apostar a un nicho específico. Su mayor aprendizaje a nivel personal es el adquirir más conocimiento previo a la toma de decisiones.
Dentro de sus metas a mediano plazo está el diversificar sus ventas, por lo que asistirán a la expo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales en Guadalajara para expandir su mercado a nivel nacional.
- El valor del mercado de la kombucha está proyectado que crecerá un 15.6% al 2030, según la firma Grand View Research.
- La empresa ha alcanzado 50 puntos de venta en Baja California y Sonora.