Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Beneficios de la verticalización

Comunidad Feliz destaca la transformación del paisaje urbano con una predominancia de viviendas verticales en ciudades clave como CDMX, Guadalajara y Querétaro

03/09/2024
en Nacional
0
Beneficios de la verticalización
0
SHARES
194
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La verticalización de las ciudades está redefiniendo rápidamente el paisaje urbano en México. Según la plataforma Comunidad Feliz, con un aumento significativo en proyectos de vivienda en altura, ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro están experimentando una transformación notable. En 2023, el 91% de los proyectos de vivienda en la Ciudad de México y el Estado de México fueron verticales, reflejando una clara preferencia por optimizar el uso del suelo urbano. Guadalajara también ha visto un aumento considerable en desarrollos verticales, con un incremento del 23% anual en el precio de los departamentos desde 2020.

Para 2024, según Comunidad Feliz, se espera un crecimiento adicional del 20% en la construcción de vivienda vertical, impulsado por la demanda continua de soluciones habitacionales que integren usos comerciales y residenciales de manera eficiente. Esta tendencia no solo responde a la necesidad de manejar el crecimiento poblacional en áreas metropolitanas densamente pobladas, sino que también mejora la calidad de vida urbana al proporcionar seguridad, eficiencia energética y acceso a servicios integrados.

El avance de tecnologías avanzadas en la gestión de propiedades es esencial en el contexto de crecimiento urbano acelerado. Empresas de proptech, como aquella con más de 800,000 propiedades gestionadas en 10 países de Latinoamérica, lideran con plataformas que digitalizan y automatizan procesos, transformando el mercado inmobiliario. Esta evolución no solo busca optimizar el uso del suelo en áreas metropolitanas densas, sino también redefine la dinámica de las comunidades urbanas.

Los residentes de edificios verticales disfrutan de seguridad, eficiencia energética y acceso a servicios integrados, mejorando significativamente su calidad de vida. Esta tendencia representa un nuevo capítulo en el desarrollo urbano de México al ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para satisfacer las crecientes demandas de la población urbana. En ciudades como Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México, la preferencia por departamentos en lugar de casas horizontales se debe al menor costo de acceso y la seguridad que ofrecen los condominios.

A nivel económico, vivir en un condominio vertical tiende a ser más eficiente en términos de costos de mantenimiento debido a la alta densidad de residentes en un espacio reducido, permitiendo una distribución más efectiva de los gastos. Aunque gestionar un condominio con alta densidad poblacional presenta desafíos complejos en administración y mantenimiento, la implementación de tecnologías y prácticas innovadoras puede convertir estas comunidades en modelos de eficiencia y calidad de vida urbana.

Este cambio, según Comunidad Feliz, no solo promete transformar el paisaje urbano, sino también abrir nuevas oportunidades para mejorar la convivencia y la sostenibilidad en nuestras ciudades en crecimiento.

  • Se estima que para 2024, la construcción de vivienda vertical en México crecerá un 20% respecto a 2023, destacando la robustez de la tendencia hacia la verticalización urbana.
  • Comunidad Feliz es una plataforma líder en tecnología para la gestión de condominios y fraccionamientos, con presencia en México y 9 países más de Latinoamérica.
  • En 2023, el 91% de los proyectos de vivienda en la Ciudad de México y el Estado de México fueron verticales, reflejando una clara preferencia por la vivienda en altura.
  • Guadalajara experimentó un notable incremento en proyectos verticales, pasando de 54 en 2010 a 291 en 2023, con un aumento anual del precio de los departamentos del 23% desde 2020.

Etiquetas: verticalización
Noticia Anterior

Inauguran la clínica Consultores en Oncología Tijuana

Siguiente Noticia

Gloria Trevi se presentará en el AVA Amphitheater

Artículos Relacionados

¿Cómo tener una pensión de unos 40 mil pesos mensuales en el IMSS?
Nacional

¿Cómo tener una pensión de unos 40 mil pesos mensuales en el IMSS?

07/07/2025
Francia impulsa el desarrollo de la industria aeroespacial en México
Nacional

Francia impulsa el desarrollo de la industria aeroespacial en México

07/07/2025
Las 10 mejores cocinas del mundo ¿En qué lugar está México
Nacional

Las 10 mejores cocinas del mundo ¿En qué lugar está México

07/07/2025
CLARE desde adentro, la historia de cómo RENTAX construyó una nueva forma de trabajar
Negocios

CLARE desde adentro, la historia de cómo RENTAX construyó una nueva forma de trabajar

07/07/2025
Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas
Baja California

Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas

07/07/2025
Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Siguiente Noticia
Gloria Trevi se presentará en el AVA Amphitheater

Gloria Trevi se presentará en el AVA Amphitheater

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.