Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025

Las compañías que no se adapten a esta nueva visión corren el riesgo de perder competitividad

30/06/2025
en Relax
0
Bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025
0
SHARES
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un panorama laboral en constante evolución, donde la globalización, la digitalización y el enfoque en el talento humano son protagonistas, el bienestar organizacional ha dejado de ser un simple añadido para convertirse en una estrategia fundamental.

En 2025, los profesionales están redefiniendo sus expectativas, y las empresas que no se adapten a esta nueva visión corren el riesgo de perder competitividad. Ya no se trata únicamente de ofrecer beneficios aislados, sino de forjar culturas corporativas que prioricen el desarrollo profesional, la salud mental y la autonomía de sus colaboradores.

La experiencia de Deel, una plataforma global líder en contratación y gestión de talento internacional, respalda esta transformación. La inversión en la calidad de vida de los equipos no solo fortalece el ambiente laboral, sino que se traduce directamente en un aumento de la productividad, una mayor capacidad para atraer y retener a perfiles clave.

Apostar por el bienestar se ha convertido en sinónimo de construir organizaciones más sostenibles, empáticas y resilientes ante un entorno de trabajo dinámico.

Tendencias clave

Deel ha identificado 13 tendencias clave que están marcando la pauta en el bienestar laboral actual. Las organizaciones que comprenden que el bienestar no es una aspiración a futuro, están rediseñando activamente sus culturas, beneficios y métodos de trabajo.

  • Microdescansos y pausas activas: Cada vez más empresas en México están optando por integrar pausas activas y microdescansos durante la jornada como una forma efectiva de cuidar el bienestar sin afectar la operación.
  • Bienestar emocional: El estrés laboral es una de las principales causas de rotación en el país. Por eso, cada vez más organizaciones están incorporando plataformas de salud mental y espacios de contención emocional como parte de sus beneficios.
  • Liderazgos conscientes: Se valora a quienes saben escuchar, no solo dar órdenes. En un entorno donde la jerarquía tradicional aún pesa, se está impulsando un cambio hacia liderazgos empáticos y horizontales, especialmente en equipos multiculturales y distribuidos.
  • Beneficios extras: Adaptados a la ubicación, etapa de vida y prioridades. En México, esto se traduce en seguros médicos privados, vales de despensa, días de descanso adicionales y beneficios que responden a las realidades locales.
  • Oficinas con propósito: Los espacios físicos están evolucionando. En lugar de imponer presencia, se diseñan como “hubs” de conexión y colaboración, donde el encuentro es intencional y no obligatorio.
  • Inversión en tecnología: Herramientas digitales que automatizan tareas repetitivas están liberando tiempo para el desarrollo personal. Esto se traduce en mayor eficiencia y menos burnout.
  • Educación financiera: El estrés económico también impacta la salud mental. Por eso, se están incorporando recursos de educación financiera y acceso a pagos flexibles como parte de las estrategias de bienestar.
  • Reconocimiento inmediato y genuino: Agradecer y reconocer logros en el momento fortalece la motivación y el sentido de pertenencia.
  • Desarrollo profesional constante: Aprender también es parte del bienestar. Las empresas están invirtiendo en programas de formación continua, alianzas con universidades y acceso a plataformas globales de aprendizaje.
  • Ambientes diversos e inclusivos: No se trata de discurso, sino de acción. Se promueve la contratación sin fronteras, lo que enriquece los equipos con diversidad de género, ubicación y contexto socioeconómico.
  • Cultura de la desconexión: El trabajo no debería invadir cada minuto del día. Se están implementando políticas que respetan horarios y promueven el descanso como parte de la productividad.
  • Medición del bienestar: Nuevos KPIs permiten tomar decisiones más humanas. Indicadores como eNPS, burnout index y feedback continuo están ayudando a los equipos de RH a actuar con datos, no solo con intuición.
  • Trabajo sin fronteras: El talento mexicano está accediendo a oportunidades globales sin salir del país. Gracias a plataformas que permiten contratar y gestionar equipos en múltiples países, se abren nuevas posibilidades para profesionales en todo el territorio.

Esto responde a una fuerza laboral que demanda mayor equilibrio, propósito y humanidad.

La evidencia es clara: el bienestar laboral ya no es una opción, sino un imperativo estratégico para las empresas que buscan prosperar en la economía global de hoy y del mañana.


Noticia Anterior

Las personas aprenden un nuevo vocabulario gracias a ChatGPT

Siguiente Noticia

La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento

Artículos Relacionados

Las personas aprenden un nuevo vocabulario gracias a ChatGPT
Relax

Las personas aprenden un nuevo vocabulario gracias a ChatGPT

30/06/2025
Estos son los hobbies favoritos de la gente con mayor coeficiente intelectual
Relax

Estos son los hobbies favoritos de la gente con mayor coeficiente intelectual

30/06/2025
Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario
Relax

Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario

30/06/2025
La clave de la longevidad: 8 hábitos con respaldo científico para vivir más y mejor
Relax

La clave de la longevidad: 8 hábitos con respaldo científico para vivir más y mejor

30/06/2025
IA impacta en las ventas de las empresas
Relax

IA impacta en las ventas de las empresas

27/06/2025
Presentarán Be Well Holistic Fest en Tijuana: bienestar integral para emprendedores y empresas
Relax

Presentarán Be Well Holistic Fest en Tijuana: bienestar integral para emprendedores y empresas

26/06/2025
Siguiente Noticia
La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento

La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.