Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Bioeconomía, una oportunidad de negocio que evita la huella ambiental

El experto Jaime Parada Ávila señala que Sinaloa tiene potencial para crear riqueza y empleos de calidad con la implementación de este proceso económico

05/01/2022
en Negocios, Sinaloa
0
Bioeconomía, una oportunidad de negocio que evita la huella ambiental

La bioeconomía procura hacer uso responsable de los residuos del sector primario.

0
SHARES
166
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En entrevista para CodeTalks, de Codesin, el experto en ciencia, tecnología e innovación con más de 40 años de trayectoria, Jaime Parada Ávila, explica que la bioeconomía radica en la transformación de la  materia prima con procesos biológicos apoyados en el cocimiento científico y tecnológico, que además evita dejar una huella ambiental.

La bioeconomía consiste en la generación de productos útiles para la sociedad con un uso y transformación responsable de la flora, fauna y de los ecosistemas, expone el experto. “Asimismo, la bioeconomía está preocupada de hacer un uso responsable de todos los seres vivos del sector primario, esto implica que sean producidos con respeto al medio ambiente, al agua, a los suelos, al aire y que no dejemos huella ambiental en nada de lo que se hace en el sector privado. También consiste en explorara todas las posibilidades que ofrecen estos productos del sector primario para crear fuentes de trabajo, empleos de calidad y todo eso lo hacemos a través de conocimiento”, apunta.

La bioeconomía asegura la oferta de productos saludables para el consumo humano que vienen de las actividades de la agricultura, la ganadería, la pesca, la acuacultura.

Parada Ávila apunta que Sinaloa cuenta con un gran potencial, su economía, que está inmersa en un conjunto de recursos naturales (tierra, agua, clima, valle, montaña, costa y otros), tiene la obligación de aprovecharlos de manera integral, es decir, cuenta con 12 millones de toneladas de productos provenientes del sector primario (granos, frutas, verduras, hortaliza, ganado, aves, camarón, etc.) y eso conlleva a generar biomasa residual, aquello que no es un producto útil para el consumo humano que se cifra del orden de 7 millones de toneladas. Esta masa residual transformada con conocimiento científico, tecnológico e innovación es la base de la bioeconomía. 

Algunas industrias como la construcción, empaque, alimenticia y farmacéutica requiere productos a base de biomasa residual. Todos estos residuos que se tienen son fuentes de fibra de azúcares de lamidos, de celulosa, y otros, que la innovación y la ciencia ayuda a caracterizar esa biomasa y encontrar el uso apropiado para llevarla al mercado.

“La bioeconomía tiene esa interesante vertiente que lo que hoy día es un problema, lo puede traducir en una oportunidad de negocio, a través del conocimiento”, comparte. 

Puedes ver la entrevista completa en:

Etiquetas: Codesin
Noticia Anterior

Nuevo año, nuevas metas

Siguiente Noticia

El flagelo de las adicciones no tiene fronteras ni niveles sociales

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Siguiente Noticia
El flagelo de las adicciones no tiene fronteras ni niveles sociales

El flagelo de las adicciones no tiene fronteras ni niveles sociales

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.