Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Brindan certeza a productores de maíz de Sinaloa y Sonora

Segalmez publica en el DOF acuerdo modificatorio de precios

16/04/2020
en Agro, Nacional
0

Aunque el plan está diseñado para operar a nivel nacional, se iniciará con los productores sociales de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, así como de una zona de Chihuahua.

0
SHARES
722
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el primer acuerdo modificatorio a las Reglas de Operación del Programa Precios de Garantía ejecutado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para dar cabida a los medianos productores de maíz dueños de una superficie de hasta 50 hectáreas de temporal o riego, a quienes se les asegura un ingreso de cuatro mil 150 pesos por tonelada.

El pago de los Precios de Garantía se hará de manera individualizada a cada uno de los medianos productores beneficiarios para los ciclos productivos otoño-invierno 2019-2020 y primavera-verano 2020, mismos que recibirán el diferencial de un volumen máximo de compra de 600 toneladas.

Segalmex no hará el acopio físico de las cosechas ni brindará apoyo para flete, es decir, sólo se limitará a la implementación de un sistema de registro y pago que otorgue al productor la diferencia entre el precio de garantía establecido y el precio de mercado de referencia establecido por Segalmex.

Cabe destacar que el precio de mercado de referencia será definido para cada región y su cálculo se efectuará considerando el promedio de los precios del maíz en la Bolsa de Comercio de Chicago y el promedio del tipo de cambio FiX publicado por el Banco de México, más las bases fijadas por Segalmex, durante los primeros 15 días en que se generalice el periodo de la cosecha en cada región.

Para el pago a los productores se establecerá una mecánica operativa con los períodos de registro y de remuneración, de acuerdo con las épocas de cosecha.

El objetivo de este programa de apoyo a medianos productores es incentivar su ingreso para contribuir a mejorar su nivel de vida y aumentar la producción agropecuaria, con el propósito de alentar la autosuficiencia alimentaria reduciendo las importaciones.

Aunque está diseñado para operar a nivel nacional, se iniciará con los productores sociales de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, así como de una zona de Chihuahua, quienes producen gran parte del grano que se cosecha en México y que se caracteriza por su calidad mundial.

 En la siguiente liga se pueden consultar los detalles del acuerdo modificatorio.

 https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5591535&fecha=13/04/2020.

Etiquetas: Diario Oficial de la FederaciónReglas de Operación del Programa Precios de GarantíaSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSegalmex
Noticia Anterior

Propietario de la famosa cadena Chiltepinos paga por última vez a sus empleados

Siguiente Noticia

Asegura agricultura mexicana disponibilidad de alimentos en pandemia

Artículos Relacionados

El 88% de las empresas en México ha tenido incidentes de seguridad relacionados con IA
Nacional

El 88% de las empresas en México ha tenido incidentes de seguridad relacionados con IA

20/05/2025
Casamarte, donde el mar se cocina y se honra
Baja California Sur

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

20/05/2025
Crece intercambio comercial entre México y EU
Nacional

Crece intercambio comercial entre México y EU

19/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
Siguiente Noticia

Asegura agricultura mexicana disponibilidad de alimentos en pandemia

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.