Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Buenas cuentas para Sinaloa en desarrollo económico

Javier Lizárraga, Secretario de Economía, comparece ante el Poder Legislativo estatal sobre la glosa del 5to informe de gobernador Quirino Ordaz Coppel

21/10/2021
en Sinaloa
0
Buenas cuentas para Sinaloa en desarrollo económico

Comparecencia del secretario de Economía de Sinaloa.

0
SHARES
57
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Sinaloa se avanzó en la consolidación de una tierra fértil para la inversión productiva lo que ha permitido impulsar la competitividad de los sectores productivos, generar empleos y mejorar la calidad de vida de la población, sostuvo el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, al comparecer ante el Poder Legislativo estatal con motivo de la glosa del Quinto Informe de Gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

El secretario de Economía compartió que Sinaloa es la entidad con el mayor avance en el Índice de Competitividad Estatal 2021, que mide la capacidad de los Estados para generar, atraer y retener talento e inversiones, ubicándose en la séptima posición. Específicamente en el rubro de economía se avanzó 10 posiciones, lo cual coloca al estado en el sexto lugar nacional.

Sinaloa se ha convertido en un polo estratégico y atractivo para las inversiones, alcanzando en 4 años 6 meses, 119 mil millones de pesos en nuevos proyectos en los diferentes sectores económicos de los 18 municipios, de los cuales hubo un aprovechamiento de instrumentos como los CEPROFIES, que detonaron inversiones por alrededor de 45 mil millones de pesos del total de inversión privada.

En cuanto a la Inversión Extranjera Directa en cuatro años y seis meses, se captaron 2,356 millones de dólares logrando 157% de cumplimiento en la meta fijada en el Plan Estatal de Desarrollo, la
cual establecía superar los 1,500 millones de dólares.

Otro dato que aportó el Secretario en su comparecencia es que desde el inicio de este Gobierno y hasta el mes de julio de 2021, Sinaloa ha registrado 17,797.32 millones de dólares en exportaciones, cumpliendo satisfactoriamente la meta de alcanzar 3 mil millones de dólares en exportaciones en el promedio anual en el periodo 2017-2021.

Destacó que se lograron canalizar 203 mil gestiones referentes a trámites empresariales a través de las ventanillas URGE en los 18 municipios lo cual generó un ambiente de transparencia y agilidad en trámites empresariales.

Enfatizó que el empleo es una prioridad en el gobierno de Sinaloa. Al cierre de septiembre de 2021, se tienen registrados 575,501 trabajadores en el IMSS; 31,890 empleos más que el mismo periodo del año anterior, que demuestran la recuperación después del 2020 tan complicado para la economía mundial.

Precisó también el crecimiento del número de patrones registrados en el IMSS; Sinaloa concentra el 4.1% de los patrones del IMSS del país y es la séptima entidad federativa con más registros patronales. Al mes de agosto de 2021 ascendió a 42,434 patrones; respecto a diciembre de 2016 representa un crecimiento del 17.5%.

También el Secretario mencionó que Sinaloa al segundo trimestre de 2021 registra una tasa de desocupación laboral de 2.6% de la Población Económicamente Activa (PEA) y se ubica como la octava entidad con menor desocupación laboral del país, mientras que la media nacional es de 4.2% de la PEA. De esta manera se cumple con la meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo de lograr una tasa de desocupación por debajo de la media nacional.

Ante los diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso Local el Secretario de Economía expuso que con el programa Sinaloenses Productivos y de fomento al autoempleo se han otorgado equipamientos en comunidades y zonas vulnerables de los 18 municipios contribuyendo a mejorar los ingresos de las familias que se encuentran en situación de pobreza.

Asimismo, en toda la gestión del Gobernador Quirino Ordaz Coppel se han dispersado créditos por 1,180 millones de pesos en beneficio de 7,900 MiPyMES, de los cuales el 60% de los créditos han sido para mujeres, quienes han sido una prioridad para el gobierno del Estado.

El titular de Economía en Sinaloa también abordó los temas de emprendimiento en el cual se han llevado a cabo programas donde se ha logrado acercar diferentes herramientas a más de 90 mil emprendedores en toda la gestión. De igual forma reconoció en el programa de uniformes, calzado y útiles escolares gratuitos es un gran apoyo para las familias sinaloenses, en donde se invirtieron durante este periodo de gobierno un total de 1,292 millones de pesos en apoyo a las familias sinaloenses. En este año 2021 se beneficiaron 172 proveedores de útiles escolares y 157 de uniformes, de estos últimos, 110 recibieron financiamiento con tasa 0% de interés del Programa Anticipo a Textileros, por un monto total de 90 millones de pesos.

De igual forma destacó el gran logro que representa la ampliación de la denominación de origen de mezcal para los municipios de San Ignacio, Mazatlán, Concordia y Rosario, que impulsarán la siembra de agave, la producción de mezcal, las exportaciones y la creación de empleos principalmente en localidades de la sierra del Sur de Sinaloa, así como la atracción de inversiones nacionales e internacionales.

La comparecencia fue presidida por el Diputado Luis Javier de la Rocha Zazueta, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico; Diputada Luz Verónica Avilés Rochín, presidenta de la Comisión de Turismo. Participó también el Secretario de Turismo, Óscar Pérez Barros quien compareció de manera conjunta.

Etiquetas: Javier Lizárraga MercadoSecretaría de Economía de Sinaloa
Noticia Anterior

A pesar de la pandemia Sinaloa mantuvo y recupera registros de nuevos empleadores ante IMSS

Siguiente Noticia

Calidad y calidez en la atención médica

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Calidad y calidez en la atención médica

Calidad y calidez en la atención médica

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,695)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.