Las empresas de semiconductores en Baja California buscan incentivos para fortalecer el desarrollo de talento, infraestructura y proveeduría especializada en la región.
Ariel Abam Torres, director general de Operaciones en México de Infineon Technologies, señaló a medios de comunicación que uno de los principales ejes ha sido la capacitación de profesores en temas relacionados con la industria, con más de 100 docentes entrenados recientemente en el estado.
Este esfuerzo, apoyado por el Gobierno del Estado, también se está replicando en otras entidades como Chihuahua y Jalisco, con el objetivo de crear una base sólida de talento para el crecimiento del sector.
Según publicó El Imparcial, actualmente se encuentran en diálogo con el gobierno federal para revisar la infraestructura existente en distintas regiones del país y analizar qué se requiere para atraer nuevas inversiones del ramo. Además del talento y la infraestructura, las empresas buscan incentivos fiscales y estratégicos que permitan tanto la expansión de las compañías ya instaladas como la llegada de nuevos jugadores al ecosistema.
“Los gobiernos dan muchos incentivos, depende de cada empresa su necesidad, que van más a la cuestión de la industria maquiladora, pero también incentivos para el desarrollo de talento”, apuntó.
También detalló que la proveeduría local es otro de los retos, ya que se trata de una cadena de suministro altamente especializada que necesita escalar para volverse atractiva a nivel industrial.
Para desarrollar talento ya se colabora con instituciones como la UABC y Cetys Universidad para motivar a los estudiantes a incorporarse al sector, con eventos y programas de formación directamente enfocados en semiconductores.
“Buscamos personal que le guste aprender, es una industria difícil, sofisticada, pero muy interesante, hay mucha demanda de operarios, técnicos o ingenieros, es muy variable dependiendo de la inversión que se haga”, explicó.
Infineon Technologies cuenta con alrededor de mil empleados en Tijuana, desde operarios calificados hasta ingenieros con posgrado, y exporta sus productos a diversos mercados en América, Europa y Asia. Además de Infineon, Skyworks y Qualcomm, este año se sumará una cuarta empresa de origen taiwanés que adquirió una compañía en Tijuana para relocalizar sus bases de manufactura, impulsando al rubro.
México está impulsando activamente su participación en la industria de semiconductores, con el objetivo de fortalecer su cadena de suministro y atraer inversiones en diseño, fabricación y ensamblaje. El país busca posicionarse como un socio estratégico en Norteamérica, aprovechando su cercanía con Estados Unidos y su creciente talento en ingeniería.