Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Busca Mazatlán ser Ciudad Creativa

Presentan el proyecto oficial para lograr este distintivo que otorga la Unesco

18/01/2024
en Sinaloa
0
Busca Mazatlán ser Ciudad Creativa
0
SHARES
104
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mazatlán busca obtener el distintivo Ciudad Creativa, creado por la Unesco en 2004 con el objetivo de promover la cooperación hacia y entre las localidades que sitúan la creatividad como factor estratégico de desarrollo.

Para lograrlo se realizó un proyecto de sostenibilidad y sustentabilidad para el puerto y el sur de Sinaloa, el cual fue presentado en una cena realizada a mediados de noviembre, donde el Club Vatel Capítulo Mazatlán y Delfos Danza Contemporánea ofrecieron un viaje gastronómico-cultural por la historia del puerto.

“Con este proyecto se busca llevar a Mazatlán a otro nivel en materia gastronómica y turística, además de que también el objetivo es impulsar a los pequeños productores de alimentos, elevar las competencias técnicas y profesionales para acceder a mejores empleos y fomentar el emprendimiento” Chef Marino Maganda Pacheco, presidente del proyecto

Se pretende además promover oportunidades y estilos de vida sostenibles, subrayó. 

Para llegar a ser miembro de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, las aspirantes deben presentar una candidatura que demuestre claramente su determinación, compromiso y capacidad para contribuir a los objetivos señalados y en el caso de Mazatlán, es dar a conocer al mundo las riquezas gastronómicas del destino y mostrar la variedad de productos del campo y del mar.

La adhesión es un compromiso a largo plazo, ya que debe incluir un proceso de participación y un enfoque orientado al futuro. Las ciudades deben presentar un plan de acción realista de cuatro años con proyectos, iniciativas o políticas concretas para alcanzar las metas.

Son siete los ámbitos creativos que se cubren en este distintivo: artesanías y artes populares, artes digitales, cine, diseño, gastronomía, literatura y música; en este caso, será Vatel Capítulo Mazatlán quien presente la candidatura del puerto para 2025 en el apartado de Gastronomía, en el que solamente hay dos ciudades con esa distinción en el país: Ensenada y Mérida.


El chef Marino Maganda Pacheco, presidente del proyecto

“El objetivo es involucrar a la sociedad civil y vamos a trabajar en dos ejes, el primero es la investigación, donde se tratará de rescatar las recetas tradicionales de los platillos, hacer un inventario y presentarlo a los restauranteros para que elijan uno y lo metan a sus menús; el otro es la innovación de la gastronomía mazatleca, en la que trabajará Vatel, y lo vamos a hacer a través de congresos, cenas especiales y de traer chefs de otras partes del mundo, todo esto enfocado en obtener este distintivo”

Actualmemte hay 300 Ciudades Creativas en el planeta y nueve de ellas están en México, todas colaborando en construir ciudades sustentables para tener un futuro más certero.

“La idea es llevar la gastronomía a diferentes partes del mundo con diferentes talentos, porque también se trata de impulsar a los chefs que van surgiendo, además de que cuando perteneces a esa red te empieza a llegar un turismo con un perfil diferente, algo que le dará mucha proyección a Mazatlán”

Tributo a las tradiciones de Mazatlán

Durante el evento que se realizó en el puerto se ofreció una cena de cinco tiempos en la que cada uno de ellos fue un homenaje a festividades o tradiciones de Mazatlán y donde Delfos realizó un performance alusivo a cada platillo.

El primer tiempo consistió en una concha de ostión con atún aleta azul, en tributo a las carretas tradicionales de Mazatlán; siguió un tamal de camarón, en referencia a las ventas que se realizan en las calles; como tercer tiempo se ofreció camarón zarandeado, haciendo alusión a ese estilo de preparar mariscos; continuó una barbacoa, comida muy característica de las bodas mazatlecas y se finalizó con el postre, en homenaje a la fiesta del Carnaval.


Etiquetas: MazatlánRed de Ciudades CreativasSinaloaUNESCOVatel Capítulo Mazatlán
Noticia Anterior

Sinaloa consolida su crecimiento económico en diferentes regiones

Siguiente Noticia

Crucero europeo llegará por primera vez a Los Cabos

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Crucero europeo llegará por primera vez a Los Cabos

Crucero europeo llegará por primera vez a Los Cabos

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,682)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.