Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Auto

Busca México ser potencia en vehículos eléctricos

El país avanza en su posicionamiento como nodo clave en la cadena de valor global de vehículos eléctricos

13/08/2025
en Auto, Nacional
0
Busca México ser potencia en vehículos eléctricos
0
SHARES
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México se encuentra en una fase crítica de transformación hacia la electromovilidad, impulsada por una estrategia integral del Gobierno Federal que busca posicionar al país como un nodo clave en la cadena de valor global de vehículos eléctricos.

Rodolfo Osorio, jefe de Electromovilidad en la Secretaría de Economía, señaló a medios de comunicación que México ya se está moviendo aceleradamente hacia la electromovilidad.

“Aunque inició hace algunos años, ahora toma un ritmo mucho más rápido. Es una oportunidad de cambio tecnológico, crecimiento económico y generación de empleos de calidad, todo con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad”, afirmó.

Hay tres factores clave que explican esta aceleración: la colaboración entre gobierno federal, estados y sector privado; la reorganización interna de la Secretaría de Economía para apoyar sectores estratégicos; y la creación del Plan México, una estrategia que impulsa el contenido nacional, la capacitación y el desarrollo tecnológico.

“Seleccionamos 20 sectores estratégicos, uno de ellos es la electromovilidad. El Plan México busca fortalecer a toda la cadena, incluyendo educación continua, formación dual y transferencia de tecnología. En este marco, el gobierno federal se enfoca en atraer inversiones que lleguen con valor agregado: transferencia de conocimiento, innovación y formación de talento”, apuntó.

El enfoque del gobierno no solo está en el ensamblaje automotriz, sino en el ecosistema completo: transporte público, infraestructura de carga, energía limpia y normativas.

“México produce alrededor de 4 millones de vehículos al año, pero el número de eléctricos aún es bajo. Queremos aumentar esa cifra. Hay cerca de un millón de autobuses contaminantes con más de 25 años de vida útil; trabajamos con los estados para impulsar su migración a unidades eléctricas, con la condición de que haya suficiente energía limpia para sostener la transición”, puntualizó.

Respecto a las normas y estándares, Osorio destacó que se trabaja en homologación con Estados Unidos y Canadá bajo el marco del T-MEC, especialmente en temas de transporte de mercancías y seguridad.

Uno de los objetivos centrales del nuevo enfoque es el desarrollo de baterías de litio en México, tanto para almacenamiento como para vehículos eléctricos. Esto permitiría elevar el contenido nacional en autos producidos localmente y abrir una nueva ventana para exportaciones hacia grandes fabricantes de Estados Unidos y Japón.

“Ya hay interés de empresas para producir baterías en el país. Desde la Secretaría estamos trabajando en una NOM específica que regule tanto baterías de almacenamiento como las de vehículos eléctricos”, detalló.


Noticia Anterior

¿Sabías que 8 de cada 10 empresas mexicanas se transforman con IA generativa?

Siguiente Noticia

Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México

Artículos Relacionados

¿Sabías que Canadá importa más vehículos de México que de EU?
Auto

¿Sabías que Canadá importa más vehículos de México que de EU?

14/08/2025
Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad
Baja California Sur

Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad

14/08/2025
Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
Se disparan exportaciones de café en México
Nacional

Se disparan exportaciones de café en México

14/08/2025
Artesanías en México generan 0.56 del PIB en el país
Nacional

Artesanías en México generan 0.56 del PIB en el país

13/08/2025
Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos
Destacado

Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos

13/08/2025
Siguiente Noticia
Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México

Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Dabalash, la estrategia detrás de una marca líder en el nicho de belleza facial en LATAM

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.