Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Busca Sedesu un estado sustentable

Se realizan acciones a través del desarrollo urbano

24/11/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
72
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 1 de enero del 2017 vio la luz la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), dependencia que nace por el impulso de iniciativas ciudadanas que tiene por objetivo principal trabajar el desarrollo sustentable del Estado de Sinaloa a través de políticas públicas encaminadas a la protección, restauración y conservación  del medio ambiente, el equilibrio ecológico y el manejo responsable de los ecosistemas. 

En palabras de su titular,  Martha Cecilia Robles Montijo, Secretaria de Desarrollo Sustentable Sinaloa, esta nace para “Unir lo desunido” y enfocar todos los esfuerzos en equilibrar el desarrollo urbano y el cuidado del medio ambiente en Sinaloa, logrando así el desarrollo sustentable de nuestra región. 

Hoy Sinaloa cuenta con una secretaría dedicada de manera exclusiva a atender e impulsar una política pública integral que englobe las dos áreas de mayor importancia para el desarrollo no solo del Estado, sino del País, pues estos temas deben empezar a trabajarse de manera transversal por cada una de las secretarías, trabajo que aseguró, se está realizando para tener una agenda sustentable durante esta administración y las siguientes. 

“Bajo este contexto nuestro objetivo es: establecer políticas públicas en materia ambiental y de desarrollo urbano, para el beneficio de las presentes y futuras generaciones, buscando siempre una relación integral entre los ejes económicos, sociales, culturales y ambientales”, enfatizó. 

 

TEMAS PRIORITARIOS

Agua, energía, residuos sólidos, conservación de las áreas naturales protegidas, usos de suelo, planes de vivienda, ordenamiento territorial y ecológico, legislación en materia de desarrollo urbano y medio ambiente, movilidad sustentable, transporte, ciudades resilente y prósperas, entre otros son los temas que se están trabajando actualmente desde la SEDESU, indicó Robles Montijo. 

Sin embargo uno de los temas prioritarios que tiene esta Secretaría es el combate al cambio climático. México, dijo, ha signado y ratificado el Acuerdo de Paris y el Protocolo de Kyoto, los cuales tienen como objetivo principal el reducir las emisiones de CO2 y mitigar los efectos del cambio climático. 

“Estamos trabajando en generar las políticas públicas para mitigar la contaminación y los incrementos de CO2, así como en planes que permitan el uso eficiente de las energías limpias para Sinaloa”, señaló. 

 

INCORPORAR AGENDA 2030

Fue el pasado 26 de mayo que se instaló en Sinaloa el Consejo Estatal para el Cumplimiento de la Agenda 2030 y se signó el convenio de colaboración con ONU-Hábitat, estas acciones permitirán impulsar en el Estado la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos (ODS), así como una visión urbana territorial incluyente para Sinaloa.

Robles Montijo, destacó que el 26 de abril, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto instaló el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y que gracias al compromiso del Gobernador, Quirino Ordaz Coppel, de sumarse a las metas nacionales e internacionales, se pone en la palestra nacional al ser el primer estado del norte y el segundo en el país, en instalar este consejo. 

Mencionó que con estas acciones se impulsa el cumplimiento de las metas en materia de desarrollo sustentable trazadas por el Gobernador y en las cuales la Secretaría de Desarrollo Sustentable trabaja de manera contundente, sin duda, la prosperidad y la sostenibilidad de las ciudades y territorios sinaloenses representan la esperanza para un futuro mejor para nuestros hijos y nuestras familias.

“Sinaloa a adoptado estas 17 metas para promover la prosperidad al mismo tiempo que se busca proteger al planeta,  promoviendo iniciativas que pongan fin a la pobreza que vayan de la mano con estrategias que favorezcan el crecimiento económico y se subsanen las necesidades sociales de la población sinaloense, entre esas, la educación, la salud, la protección social y las oportunidades de empleo, a la vez que luchan contra el Cambio Climático y promueven la protección del medio ambiente”, dijo.

 

Etiquetas: GobiernoSedesu
Noticia Anterior

Celebra Proeduca Sinaloa Segunda Cena Anual

Siguiente Noticia

Gobierno corporativo, guía para la permanencia

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Gobierno corporativo, guía para la permanencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,698)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.