Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Buscan cuidar el ingreso de familias sinaloenses

Sedesol y Profeco crean alianza

17/05/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
En el marco de coordinación de la Estrategia Nacional de Inclusión, dentro de los temas de la Mesa Ingresos-Precios, la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Elena Millán Bueno sostuvo una reunión con el subprocurador de Telecomunicaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor, Carlos de Jesús Ponce Beltrán y la delegada en Sinaloa, Adelaida Ayón Lares, con el propósito de impulsar acciones para cuidar el ingreso de las familias sinaloenses.
 
Según datos del INEGI, una importante cantidad del sueldo de la población se destina a internet, telefonía y televisión, derivado también de las medidas tomadas a partir de la Ley de Telecomunicaciones, donde entraron más proveedores a ofrecer sus servicios.
 
Los hábitos de consumo en la población cambiaron, por lo que es necesario plantear desde la esfera gubernamental un plan que permita que el sueldo permita cubrir las necesidades más apremiantes, como la alimentación y la salud.
 
Es por ello, que la SEDESOL en la entidad en conjunto con el Gobierno Federal buscan estrechar lazos para delinear una estrategia que permita educar los hábitos de consumo de la población, cambiando conductas aspiraciones.
 
“Datos de INEGI y de diferentes dependencias indican que parte del salario de una familia se está yendo a internet, telefonía, televisión y creemos que podemos generar alguna campaña conjunta, sobre todo en la entidad, para que sepan usar su ingreso, y que las nuevas capacidades de interconexión que tenemos todos, o de conectividad, no sean pretexto para que gastemos más”, enfatizó Ponce Beltrán.
 
Manifestó que PROFECO también promueve la educación para el consumo, además de sancionar empresas, por lo que están sentando las bases con la secretaria, Rosa Elena Millán Bueno, para diseñar un plan que llegue a todos los sectores, para que las futuras generaciones sepan consumir, pues parte de los problemas de pobreza se deben al gasto excesivo, derivado de una falta de educación en la compra de productos.  
 
Etiquetas: ProfecoSedesolSinaloa
Noticia Anterior

Fomentarán reforma regulatoria de transparencia en trámite de permis

Siguiente Noticia

Arranca promotora ambiental operación de centro de acopio

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Arranca promotora ambiental operación de centro de acopio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.