Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Buscan dar visibilidad al importante legado artístico de productoras nacionales y locales

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de Masin, presenta Mujeres por la cultura, un ciclo virtual de conferencias, del 8 al 31 de marzo

03/03/2021
en Relax, Sinaloa
0
Buscan dar visibilidad al importante legado artístico de productoras nacionales y locales

El acceso a las sesiones del ciclo Sala de lectura, se dará mediante una contraseña a los participantes que previamente se hayan inscrito.

0
SHARES
162
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la mujer, el Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Museo de Arte de Sinaloa y en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, ha preparado la agenda de actividades: Mujeres por la cultura, un ciclo virtual durante todo el mes de marzo, compuesto por la conferencia magistral Las mujeres en el arte: Una historia de reivindicaciones, a cargo de Minerva Solano Moreno, Directora del Instituto Municipal de Cultura Culiacán; la charla Feminismos, arte y producción, a cargo de la curadora y crítica de arte Jessica Berlanga Taylor; el conversatorio Mujeres en la literatura, con la participación de Maritza López, Directora y fundadora de Andraval Ediciones en compañía de la periodista y lingüista Elvira García; así bien se tiene contemplado llevar a cabo el primer ciclo de la Sala de Lectura MASIN Feminismo y nuevas visualidades impartido por la narradora Viridiana Carrillo, para el cual será necesario inscripción previa. Mujeres por la cultura, pretende abordar las diferentes facetas y percepciones del género femenino en el arte y la cultura, bajo la búsqueda de enriquecer el diálogo y visibilizar el importante legado artístico de las productoras tanto nacionales como locales. 

La agenda virtual será transmitida virtualmente por las cuentas de Facebook: @masinculiacan / @InstitutoSinaloensedeCulturaISIC los días lunes 8, miércoles 10 y viernes 12 a las 19:00 horas. El acceso a las sesiones del ciclo Sala de lectura, se dará mediante una contraseña a los participantes que previamente se hayan inscrito, enviando sus datos a museodeartesesinaloa@culturasinaloa.gob.mx del Instituto Municipal de Cultura Culiacán.

Conferencia magistral: Las mujeres en el arte: Una historia de reinvindicaciones

Minerva Solano Moreno, Directora del Instituto Municipal de Cultura Culiacán

Lunes 8 de marzo

19:00 horas CLN l Facebook @masinculiacan @InstitutoSinaloensedeCulturaISIC @culturaculiacan

Una y otra vez, los intentos por revalorizar la obra de las mujeres artistas del pasado y de sentar sobre nuevas bases las actuales condiciones históricas en las que trabajan las artistas hoy, han entrado en conflicto por los vacíos y las ausencias en una historia del arte mediada por el poder, los intereses y privilegios de los individuos y los grupos que las encargaron o adquirieron y con museos, historiadores y curadores que mediaron dichas ausencias y olvidos. Algunas historiadoras del arte feminista, comenzaron a poner en tela de juicio la ahistoricidad de escribir acerca de las mujeres artistas como si el género fuera un punto de conexión más vinculante entre las mujeres que la clase, la raza o el contexto histórico, otras por su parte, descubrieron que el aislamiento en que muchas artistas trabajaron y su exclusión de los principales movimientos a través de los cuales la historia tradicional del arte ha tramado el curso del arte occidental, son barreras insalvables para su reinserción en la historia del arte tal como se entiende convencionalmente. Por lo que siempre será una tarea pendiente reivindicar el lugar que por derecho propio tienen en el desarrollo del arte. 

Charla: Feminismos, arte y producción.

Jessica Berlanga Taylor, Curadora y crítica de arte

Miércoles 10 de marzo

19:00 horas CLN l  20:00 horas CDMX

Facebook @masinculiacan @InstitutoSinaloensedeCulturaISIC

En esta charla, la curadora Jessica Berlanga Taylor nos hablará de los proyectos artísticos Aquelarre, exposición donde se explora el arquetipo de la bruja a través del trabajo de 27 mujeres artistas como Fritzia Irízar, Magali Lara, Ale de la Puente, María Sosa, Chantal Peñalosa, entre otras; así como el proyecto Pulso, de Tania Candiani, performance sonoro y posterior video-instalación a tres canales, realizado con 207 mujeres en la red del Metro de la Ciudad de México, en el cual se exploraron las relaciones entre lo femenino, lo antiguo, el agua y el sonido. Además de visibilizar la producción, otro de los propósitos es abordar la percepción que se tiene del término feminista y su amplio abanico de posibilidades. 

Conversatorio: Mujeres en la Literatura

Maritza López, Directora de Andraval Ediciones y Elvira García, Periodista y Lingüista

Viernes 12 de marzo

19:00 horas CLN l Facebook @masinculiacan @InstitutoSinaloensedeCulturaISIC

Con el propósito de reconocer la labor y el rol fundamental que tienen las mujeres literatas, dentro de la agenda Mujeres por la cultura, se presenta el Conversatorio Mujeres en la Literatura. A través de la experiencia delas participantes, Maritza López, Directora de Andraval Ediciones, y Elvira García, Periodista y Lingüista, se abrirá este espacio para dialogar en torno a la figura de la mujer en el ámbito literario; los obstáculos que han tenido que enfrentar y sus más grandes satisfacciones.

Ciclo de la Sala de Lectura Feminismo y nuevas visualidades

Viridiana Carrillo, Narradora

Miércoles: 17, 24 y 31 de Marzo

18:00 horas CLN l Zoom

Con el propósito de generar espacios dedicados a enriquecer el interés por el arte y la investigación, y atendiendo el marco de la Agenda dedicada al mes de Marzo: Mujeres por la cultura, la Sala de Lectura presenta su primer ciclo titulado Feminismo y nuevas visualidades, impartido por la narradora, Viridiana Carrillo, en el cuál se presentarán los libros Su cuerpo dejarán, Los caballeros se quedan a descansar y El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes; a través de los cuales se buscará generar una reflexión sobre el amplio espectro del feminismo, sus posibilidades y su presentación visual contemporánea. 

Etiquetas: ISICMASINMujeres por la cultura
Noticia Anterior

Impulsa Codesin Hotelería Sustentable: oferta turística responsable

Siguiente Noticia

Kirey Amano Flores, avance firme con pasos positivos

Artículos Relacionados

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?
Relax

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

16/05/2025
Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre
Relax

Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre

16/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja
Relax

Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
¿Sabes cuáles son las 5 carreras de mayor salario en México?
Relax

¿Sabes cuáles son las 5 carreras de mayor salario en México?

16/05/2025
Siguiente Noticia
Kirey Amano Flores, avance firme con pasos positivos

Kirey Amano Flores, avance firme con pasos positivos

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,535)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,544)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,664)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,110)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,747)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.