Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Cerveza Ocotillo, evoca los ayeres de Sonora

Los hermanos Ávila resaltan sabor con ingredientes regionales

20/10/2017
en Sonora
0
0
SHARES
199
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Luis y Mauricio Ávila están al frente de la cerveza artesanal Ocotillo, lanzada oficialmente en 2011. 

Cada una de las etiquetas de Ocotillo busca evocar los ayeres del estado de Sonora y resaltar su sabor con ingredientes regionales.

Como resultado de un estudio de mercado, la primera cerveza en salir fue la Güera, estilo light hybrid, que está compuesta con 80 por ciento de malta normal y 20 por ciento de trigo.

De acuerdo con José Luis Ávila, con esta etiqueta se recuerda cuando los abuelos se reunían en familia a beber cerveza y comer carne asada. 

Posteriormente, sacaron la Colorada, una irish red, a la cual, durante el proceso de eleboración, se le agrega piloncillo de Ures.

“Es una cerveza roja, con la que quisimos imitar los atardeceres de Sonora, que son rojizos”, explica José Luis. 

Para hacer alusión al invierno y a los momentos en que la gente de los pueblos toma café o chocolate caliente, se creó la etiqueta Morena, una cerveza estilo chocolate milk stout, la cual es resultado de la mezcla de chocolate orgánico de Oaxaca, leche y café.

Además de esas tres etiquetas, Ocotillo lanzó una cerveza de raíz, o root beer, sin alcohol, hecha cien por ciento de manera natural, con ingredientes como vainilla, zanzaparrilla y anís.

 

MERCADO EN CRECIMIENTO

Abrirse camino para la venta y distribución no ha sido fácil, cuenta José Luis. 

“Cuando empezamos, era difícil que los bares nos abrieran las puertas, pero el mercado ya está creciendo mucho”, menciona.

Esta apertura tiene mucho que ver también con el cambio de paradigma en los mismos consumidores, agrega, los cuales buscan ahora disfrutar nuevos sabores y más calidad, en vez de cantidad.  

“En un principio, la gente le tenía miedo a la cerveza artesanal. Ahora la exigen, y eso nos ayuda a tener presencia en más bares y restaurantes”, asegura.

 

 

Etiquetas: Cerveza artesanalHecho EnOcotillo
Noticia Anterior

Laboratorios Delia Barraza, calidad que permite el crecimiento

Siguiente Noticia

Faces, en favor de la cultura ecológica en Sinaloa

Artículos Relacionados

Luis Guillermo Luna Rivera, vicepresidente de Operaciones de Grupo TUFESA.
Directivos

De las entrañas de la operación al futuro del autotransporte

18/08/2025
Jesús Gómez Solís, fundador de LOUNN
Sonora

Crédito sin complicaciones: la propuesta de LOUNN

18/08/2025
Sonora

Cerca de medio millón de sonorenses salieron de la pobreza

18/08/2025
Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar
Negocios

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar

14/08/2025
Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado
Destacado

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado

14/08/2025
Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos
Destacado

Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos

13/08/2025
Siguiente Noticia

Faces, en favor de la cultura ecológica en Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.