Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Cierran en BC mil 612 empresas durante el 1er bimestre de 2024

Muchos de estos negocios concluyen su etapa en el sector formal y se trasladan a la informalidad para poder amortiguar gastos

08/04/2024
en Baja California
0
Cierran en BC mil 612 empresas durante el 1er bimestre de 2024
0
SHARES
427
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el primer bimestre de 2024 han cerrado 1 mil 612 empresas en Baja California, a pesar de que actualmente hay mejores condiciones, siguen dando bajas de empresas, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Luis Roberto Valero Berrospe, presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California (CEEBC), señaló a medios de comunicación que en febrero había 42 mil 82 empresas en el estado, de las cuales cerca del 80 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Dicha cifra es el saldo de pérdidas y ganancias, es decir, lo que resultó de los cierres y aperturas de empresas.

“En el 2023 cerraron 77 empresas con inversión extranjera directa y viendo el asunto en una panorámica más amplia, en 2019 se tenían registradas 616, para el cierre del año pasado esta cifra se redujo a 471 es decir, por lo que causaron baja 145 empresas con inversión extranjera directa”

En Mexicali hubo una reducción de 133 empresas, ya que en febrero del 2023 había 12 mil 447 empresas registradas en la ciudad y para febrero del 2024 se redujo a 12 mil 316 empresas. La mayoría de las empresas son mipymes las cuales no pueden seguir subsistiendo con el aumento del salario mínimo, además del estancamiento económico, en donde están viendo a futuro los cambios de la legislación laboral por lo cual cierran ya que proyectan que les va a afectar.

“Muchas de estas empresas cierran en el sector formal, pero se trasladaron al sector informal donde pueden amortiguar gastos, ahí escapan de la lupa del SAT, del seguro social y ahí se les permite sobrevivir”

En Mexicali han crecido los informales a 149 mil 267 personas ocupadas en la informalidad según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del cuarto trimestre del año pasado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Etiquetas: Baja California
Noticia Anterior

Semana Santa deja 190 millones de pesos en Culiacán

Siguiente Noticia

Grupo AFAL rinde homenaje a sus colaboradores y restaurantes destacados

Artículos Relacionados

Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Siguiente Noticia
Grupo AFAL rinde homenaje a sus colaboradores y restaurantes destacados

Grupo AFAL rinde homenaje a sus colaboradores y restaurantes destacados

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.