Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Ciudades fronterizas lideran tendencia del nearshoring en México

El sector automotriz fue el principal impulsor de la relocalización de empresas en 2024, al concentrar 39% de la demanda de espacios industriales

12/02/2025
en Nacional
0
Ciudades fronterizas lideran tendencia del nearshoring en México
0
SHARES
47
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al cierre del 2024, la demanda por espacios industriales vinculada al nearshoring alcanzó más de 2 millones de metros cuadrados y un incremento de 5 por ciento en la comercialización total, con las ciudades fronterizas liderando la absorción.

Según el reporte sobre el mercado industrial inmobiliario de CBRE, dado a conocer el 6 de febrero, Nuevo León se posicionó como la entidad con mayor demanda industrial relacionada con el nearshoring.

Monterrey captó 28 por ciento del total nacional, con la mitad de las inversiones en expansión de industrias y la otra parte en la llegada de nuevas compañías; le siguen Ciudad Juárez con 17 por ciento y Saltillo con 13 por ciento, en conjunto estas tres ciudades concentraron más de la mitad de la demanda. Tijuana, Ciudad Obregón y Reynosa también tuvieron participaciones relevantes.

El Bajío fue la segunda región más beneficiada por la relocalización de empresas.

Querétaro captó 10 por ciento del total nacional, Guanajuato absorbió 9 por ciento y San Luis Potosí 8 por ciento; Guadalajara, Aguascalientes y la Laguna fueron otras ciudades tractoras, aunque con una magnitud menor.

El reporte de CBRE destaca que la participación del nearshoring en la comercialización total de espacios industriales en México alcanzó 28% en el 2024, una cantidad consistente con los niveles del 2022 y el 2023, cifras que engloban las transacciones de expansiones de industrias ya asentadas y también la llegada de nuevas compañías.

Hidalgo fue el único estado del centro del país con una captación significativa de 1 por ciento del total nacional; el auge en esta entidad está siendo detonado por su cercanía al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su vocación industrial, comentó a este medio Elisa Crespo, presidenta del Clúster Automotriz Metropolitano.

En el periodo 2019-2024 las inversiones provenientes de Asia representaron 61 por ciento de la demanda acumulada por nearshoring, particularmente de China, que lideró con 37 por ciento del total, superando a Estados Unidos, cuyas operaciones por nearshoring captaron 19 por ciento de la demanda de espacios.

El principal impulsor de la demanda de espacios industriales por nearshoring continúa siendo la industria automotriz, al concentrar 39 por ciento; en entidades como Hidalgo, Aguascalientes y Ciudad Obregón 100 por ciento de las transacciones de espacios industriales fueron realizados por dicho sector.

La industria de los electrodomésticos también registró un crecimiento, al concentrar 33 por ciento de las expansiones y 14 por ciento en llegada de nuevas empresas que se asentaron, a nivel nacional, con una prevalencia en Tijuana, Reynosa, Guadalajara y Querétaro.


Noticia Anterior

Reeligen a José Luis Contreras como líder de AIMO

Siguiente Noticia

Firman para fortalecer la atención pediátrica en BC

Artículos Relacionados

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025
Sinaloa

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

30/07/2025
Más que una marca, una aliada de la belleza
Hecho en

Más que una marca, una aliada de la belleza

30/07/2025
La Inteligencia Artificial puede hacer crecer hasta 2.8% el PIB de México
Nacional

La Inteligencia Artificial puede hacer crecer hasta 2.8% el PIB de México

30/07/2025
Fortalece Tijuana vínculo económico con República Checa
Baja California

Fortalece Tijuana vínculo económico con República Checa

30/07/2025
Electromovilidad en México: un reto para el futuro
Auto

Electromovilidad en México: un reto para el futuro

30/07/2025
Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas
Especiales

Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas

29/07/2025
Siguiente Noticia
Firman para fortalecer la atención pediátrica en BC

Firman para fortalecer la atención pediátrica en BC

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.