Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Codesin respalda proyecto de la planta de amoniaco en Topolobampo

Propone a Gobierno, empresarios, académicos y sociedad civil, apoyar la inversión

19/08/2020
en Negocios, Sinaloa
0
Codesin respalda proyecto de la planta de amoniaco en Topolobampo

Su construcción, según Codesin, promovería una relación constante con empresarios que puedan y deseen establecer en el estado empresas productivas.

0
SHARES
101
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Codesin hace un llamado para que Sinaloa sea un ejemplo para la inversión en México, generando certidumbre y confianza a la inversión. Es urgente que las autoridades competentes del ámbito federal diriman el conflicto que ha detenido la construcción de la planta de amoniaco en Topolobampo y que los actores de la sociedad civil y los inversionistas respeten el estado de derecho y contribuyan al desarrollo económico incluyente y sostenible.

A pesar de los posicionamientos en contra, la planta de amoniaco sería un detonante económico para la región generando además cientos de empleos directos e indirectos, es por ello que el proyecto debe concretarse, consideró Lauro Meléndrez Parra.“La inversión de la planta representa por su grado de especialización, la generación de empleos productivos y permanentes mejor remunerados y es congruente con el modelo de desarrollo económico de largo plazo que promueve estrategias e inversiones que incrementan la participación del sector secundaria en la estructura económica del estado”, señaló.

En el marco de su competencia como organismo de colaboración público- privada para incidir en la visión de desarrollo de largo plazo para mejorar la competitividad de las empresas y el territorio, el consejo afirma que:

-La inversión de la Planta de Amoniaco en Topolobampo, Sinaloa representa, por su grado de especialización, la generación de empleos productivos y permanentes mejor remunerados.

-Y, es congruente con el modelo de desarrollo económico de largo plazo que promueve estrategias e inversiones que incrementan la participación de sector secundario en la estructura económica del estado y detone sectores estratégicos como la petroquímica y energía.

En conclusión, el Codesin propone al Gobierno, empresarios, académicos y sociedad civil, apoyar la inversión y la generación de empleo en Sinaloa, en el marco de un sistema de derecho confiable y objetivo que incremente el valor de la economía y su diversificación, genere más empleo permanente y mejor pagado y, contribuya al desarrollo sostenible e incluyente.

“Juntos, sector público y privado, debemos enviar un mensaje de respeto a la ley y a la solidez de nuestro sistema judicial, que requieren las inversiones y la sana convivencia social. Hacemos un llamado para que Sinaloa sea un ejemplo para la inversión en México, generando certidumbre y confianza a la inversión y bienestar a sus habitantes”, finalizó Lauro Meléndrez Parra.

Etiquetas: Codesinplanta de amoniacoSinaloaTopolobampo
Noticia Anterior

Ayuda Grupo Coppel a quienes salvan vidas en Sonora

Siguiente Noticia

Sociedad Botánica y Fundación AXA México impulsan la Semana del Arte

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Sociedad Botánica y Fundación AXA México impulsan la Semana del Arte

Sociedad Botánica y Fundación AXA México impulsan la Semana del Arte

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,673)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.