Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Coepriss exhorta a no comprar cubrebocas, gel antibacterial y medicamentos en la vía pública

Es un riesgo comprar insumos de la salud y medicinas a vendedores ambulantes o en el comercio informal

29/04/2020
en Sinaloa
0

Comprar medicinas en la vía pública o en la web implica el riesgo de adquirir productos de origen desconocido.

0
SHARES
219
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), exhorta a la ciudadanía a no comprar cubrebocas, gel antibacterial, sanitizante, medicamentos o cualquier insumo de la salud a vendedores ambulantes o a cualquier tipo de comercio informal, ya sea en la vía pública o en la web, porque no son seguros e implican riesgos ante la ausencia de controles sanitarios y pueden generar daños a la salud al consumir productos alterados o falsificados.

Entrevistado durante las jornadas de sanitización en Guasave, el comisionado Jorge Alan Urbina Vidales advirtió que la mayoría de los insumos de la salud y medicamentos que se adquieren en la vía pública e incluso por internet  son irregulares, por lo que se recomienda adquirir los productos que se requieran en establecimientos autorizados por la Secretaría de Salud como farmacias y tiendas departamentales. “Comprar cubrebocas, cualquier insumo de la salud o medicamentos en las calles o en la web no es una práctica segura”, afirmó.

Cumpliendo con las indicaciones del gobernador Quirino Ordaz Coppel y el secretario de salud doctor Efrén Encinas Torres, el titular de Coepriss exhortó a la población a no confiar en ofertas de insumos de la salud y medicamentos muy por abajo del precio normal pues los productos originales tienen un precio estándar en el comercio formal. “Una oferta desproporcionada implica la posibilidad de que se trate de insumos irregulares o fármacos sin registro sanitario, caducos o vencidos, adulterados o falsificados con compuestos diferentes a los de la etiqueta, lo que puede generar daños a la salud de quienes los usan o consumen”, dijo.

Advirtió que los cubrebocas que se ofertan en la vía pública no son seguros pues no cuentan con los estándares de calidad y seguridad que deben de tener. “Un cubrebocas efectivo debe pasar por pruebas de filtración de gérmenes y si no tiene los filtros adecuados no son recomendables ante la contingencia por COVID-19. Los cubrebocas desechables deben ser destruidos y tirarse a la basura en bolsas cerradas. Los de tela que son reutilizables deben ser exclusivamente de uso personal y lavarse cada vez que sean usados”, apuntó.

Explicó que los cubrebocas idóneos deben tener calidad  de la filtración, resistencia a los líquidos y los destinados para el ámbito de la salud incluyen resistencia a las llamas como precaución para el ámbito hospitalario. Dijo que el gel antibacterial debe tener más de un 70 por ciento de alcohol para desinfectar de manera eficiente.

Etiquetas: CoeprissCOVID-19cubrebocasgel antibacterialJorge Alan Urbina VidalesSecretaría de Salud
Noticia Anterior

AMMJE Culiacán presenta foro ante la situación COVID-19

Siguiente Noticia

Aprovecha la cuarentena y aprende en casa

Artículos Relacionados

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
Siguiente Noticia

Aprovecha la cuarentena y aprende en casa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.