Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Colabora SUCEDE en la rehabilitación y liberación de una tortuga Carey en Bahía Santa María

Llaman a evitar la contaminación del mar por plásticos; tan solo un pedazo tiene un 20% de posibilidades de matar a las tortugas marinas

11/03/2022
en En acción, Sinaloa
0
Colabora SUCEDE en la rehabilitación y liberación de una tortuga Carey en Bahía Santa María

Isabel Mendoza, directora de Sucede, reconoce labor de grupos tortugueros y del CIIDIR IPN Sinaloa para el rescate de ejemplares en peligro de extinción.

0
SHARES
163
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El equipo de Sociedad en Acción de Sinaloa (SUCEDE) colaboró en la rehabilitación y liberación de una tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) en la bahía Santa María, cuyo rescate estuvo a cargo de pescadores y del grupo tortuguero de La Reforma que encabeza Adalberto García Domínguez.

Isabel Mendoza Camacho, directora de la asociación civil SUCEDE, participó junto a integrantes del programa de Conservación y Protección de Vida Silvestre del CIIDIR IPN Sinaloa en la toma de muestras de sangre, mediciones, limpieza y colocación de un rastreador satelital en este quelonio.

Explicó que la tortuga Carey, que habitualmente visita la bahía Santa María para alimentarse, se encuentra en la categoría crítica como especie en peligro de extinción, siendo su principal amenaza la pesquería furtiva de ejemplares juveniles y adultos que son perseguidos por el atractivo material de su caparazón, con el cual se elaboran diversas artesanías y otros productos.

“A pesar de la prohibición a nivel mundial, existe aún el comercio clandestino de esta especie en peligro de extinción, por eso es fundamental la participación de los pescadores en su rescate y conservación”, expuso.

La activista detalló que si las tortugas marinas desaparecen sería una gran pérdida para la humanidad y se  amenazaría la vida de otras especies, pues son consideradas esenciales para la salud de los ecosistemas marinos.

“En este caso, la tortuga Carey protege los arrecifes de coral al alimentarse de esponjas marinas, que de otro modo superarían en número a los corales. Si las esponjas marinas crecen sin control, cubrirían los corales y matarían al arrecife”, abundó.

La directora de SUCEDE hizo un especial reconocimiento a la Red Tortuguera de Sinaloa, que encabeza la maestra Raquel Briseño y al biólogo Alan Zavala Norzagaray, director del Programa de Conservación y Protección de Vida Silvestre del CIIDIR IPN Sinaloa, por la labor que realizan a favor de la tortuga Marina en nuestro estado.

Invitó a la ciudadanía a sumarse en la conservación de las tortugas marinas evitando la utilización de los plásticos no biodegradables, debido a que estos desechos las afectan en todo su ciclo de vida “se estima que más de la mitad de las tortugas marinas del mundo ha ingerido plástico. Tan solo un pedazo tiene un 20% de posibilidades de matarlas, según datos de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth”.

Cabe destacar que desde el 2011 que se formó el grupo tortuguero de La Reforma, se han rescatado 14 ejemplares, más de 4 entregados por pescadores angosturenses a los grupos de rescate.

De acuerdo a la estadística del CIIDIR,  durante el 2021 en Sinaloa se realizó el rescate de 8 tortugas marinas con ayuda de colaboradores de las comunidades de El Conchal, La Reforma, Las Glorias, Lázaro Cárdenas y Jitzamurí. Las cuales presentaban desde emaciación, lesiones y/o fueron capturadas para consumo.

Etiquetas: Fundación Sucede
Noticia Anterior

Logran productores locales encuentros comerciales en Expo Agrobaja 2022

Siguiente Noticia

Continúa Manuel Lira Valenzuela al frente de CANIRAC en Hermosillo

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Continúa Manuel Lira Valenzuela al frente de CANIRAC en Hermosillo

Continúa Manuel Lira Valenzuela al frente de CANIRAC en Hermosillo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.