Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

¿Cómo la tecnología en software resuelve tus retos empresariales?

TechSOFT comparte cómo un software a la medida y sistemas como Oddo ayudan a tu empresa a resolver los desafíos de la actualidad

01/03/2022
en Negocios, Sinaloa
0
¿Cómo la tecnología en software resuelve tus retos empresariales?

Además de crear software, TechSOFT brinda consultoría especializada en tecnología.

0
SHARES
87
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

TechSOFT cuenta con más de 25 años de experiencia y se especializa en software escalable que genera oportunidades infinitas para todo giro de negocios. En su charla Cómo solucionar los dolores de tu empresa, vía online, TechSOFT señala que existen en Sinaloa 21 mil empresas clasificadas como pyme, que ya han aprovechado las oportunidades de crecimiento que ofrece la aparición de nuevas tecnologías de la Información, sin embargo, la falta de asesoría y conocimiento del tema no les permite aprovechar las herramientas y expandirse o diversificarse. Lo mismo sucede con aquellas empresas, incluso con mucha trayectoria, que han parado su crecimiento debido a que no se han actualizado.

Cuando se habla del por qué se inhibe el crecimiento de un negocio TechSOFT expone que existen cuatro factores que lo provocan. El primero se debe a la Ausencia de una cultura empresarial. Si bien hoy en día está en boga la transformación digital en las empresas, uno de los pilares sigue siendo la cultura organizacional. Si bien todas las empresas en sus business plan que armaron tienen una misión, una visión, valores, en fin, es necesario preguntarse si esa cultura se da de forma orgánica, pues si toda la organización no comparte el mismo objetivo al que quieren llegar, existe un grave problema porque no se está filtrando el mensaje desde arriba hacia abajo. Y si la cultura organizacional no es sólida, entonces la transformación digital no sucederá como se esperaba.

Segundo, la mala planeación. Sea financiera, en ventas, en crecimiento u otros, una planeación inadecuada puede derivar en endeudamiento y escaso acceso a financiamiento. 

La resistencia al cambio es el tercer inhibidor. Muchas empresas deciden seguir operando como lo hacían en sus inicios, muchas de ellas de acuerdo a los modelos de negocios de los años 60 y 70. Según datos de la Secretaría y el INEGI, las empresas que continúan trabajando después de dos décadas en México son muy pocas, representan el 20% del total. Las empresas que no han sobrevivido ese lapso de tiempo han caído debido a su resistencia al cambio. Dichos cambios no solamente son en tecnología, por ejemplo en atracción de talento. Actualmente las empresas deben dejar de enfocarse solo en la generación millenial, pues la siguiente que es centenial y otras que le sucederían serán cada vez más nativos digitales y será necesario actualizarse para enviar el mensaje correcto al objetivo de mercado.

El cuarto factor es la falta de inversión e innovación. Hay muchas empresas en la región que cuentan con un software  hecho con tecnología y lenguajes de programación obsoletos, que utilizan una base de datos que difícilmente pueda ser atendida por alguna compañía o profesional. De tal forma que si apareciese algún problema con ésta, al no encontrar a alguien capacitado para resolver un mecanismo poco utilizado y desactualizado, el negocio dejaría de operar por un lapso de tiempo. Esta falta de inversión en tecnología también deriva en que la empresa pierda muchas oportunidades, como el tener más aplicaciones útiles para el manejo de información operando en la nube, aplicaciones móviles para trabajar donde sea que se encuentren los colaboradores, herramientas para la atención del soporte personal.

Por lo anterior, es necesario entender cuáles son las necesidades del negocio y cómo resolver o prevenir esos dolores en la empresa que inhiben su operación y desarrollo. TechSOFT plantea dos soluciones: crear un software a la medida o utilizar una herramienta tecnológica de mercado especializada de uso general como lo es Odoo, de la cual es partner pero que al mismo tiempo permite personalización.

Estas serían las ventajas y oportunidades de ambas propuestas.

Creación de software a la medida

Ventajas:

-Se desarrollan las particularidades del modelo de negocio de la empresa (core business).

-Desarrollo propio.

-La empresa es libre de desarrollar sobre ese código o agregar aplicaciones satélite.

-Control y no pagar.

Oportunidad:

-Aprovechar la experiencia de casa desarrollados de software y reducir los costos asociados a tener un departamento de sistemas interno.

Odoo

Ventajas:

-Suite ERP de clase mundial (más de 50 mil empresas de todo el mundo lo utilizan).

-Ideal para Pymes.

-Modular (paga por lo que necesitas).

-Actualizaciones constantes.

-SaaS, On-Premises e IaaS.

Oportunidad:

-Aprovechar la experiencia de casa desarrollados de software, Partners oficiales de Odoo para implementar la solución en poco tiempo.

TechSOFT no solamente crea software, también brinda consultoría especializada en tecnología a las empresas. Si la empresa tiene un área de desarrollo interno y requieren capacitarse y conocer sobre lenguajes de programación, nuevas tendencias de tecnológicas, TechSOFT es una gran opción. Como creadores, apoyan con el diseño de la empresa y de las aplicaciones muy particulares para su giro de negocio, con el liderazgo del proyectos o el desarrollo de ese proyecto de 0 a10.

Crea soluciones con los más altos estándares de la industria, logrando así que sus clientes cumplan su visión de negocio, mediante el uso eficiente de la tecnología. “Desarrollamos todo lo que le falta a tu software”. Sus soluciones son desarrolladas con un enfoque en facilidad de diseño e implementación; y sobre todo con un alto retorno de inversión.

Etiquetas: Techsoft
Noticia Anterior

“En cada maquiladora hay un egresado del Tec de Tijuana”: Guillermo Cárdenas López

Siguiente Noticia

Analizan problemática del sector lechero en Baja California

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Analizan problemática del sector lechero en Baja California

Analizan problemática del sector lechero en Baja California

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,709)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.