Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Comparten Baja California y Yucatán retos en sector pesquero y acuícola

Los titulares de las Secretarías de Pesca y Acuacultura en ambas entidades dialogaron sobre la necesidad de impulsar la mejora pesquera y acuícola en las dos penínsulas

31/05/2022
en Baja
0
Comparten Baja California y Yucatán retos en sector pesquero y acuícola

En el Congreso de la WAS se ha destacado la capacidad y la calidad acuícola de Baja California.

0
SHARES
100
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los retos comunes sobre producción, proceso y comercialización de productos pesqueros y acuícolas de Baja California y Yucatán, serán atendidos por los secretarios de Pesca y Acuacultura de ambas entidades peninsulares, Alma Rosa García Juárez y Rafael Combaulzier Medina. 

Ambos funcionarios sostuvieron una reunión de trabajo, alterna al Congreso anual de la Sociedad Mundial de Acuacultura (WAS por sus siglas en inglés), mismo que se celebra en esta ciudad, con la presencia de representantes de más de 70 países. 

Los secretarios coincidieron en la necesidad de promover alianzas con los titulares del ramo en las distintas entidades del país, para encauzar iniciativas en bloque, en beneficio de este sector, del que dependen muchas familias de regiones marginadas. 

García Juárez indicó su homólogo de Yucatán, reconoció los avances de Baja California en materia de investigación científica y desarrollo tecnológico, factores que han impulsado el progreso de la acuacultura a nivel nacional e internacional. 

“Al secretario Combaluzier le interesó platicar sobre la vinculación que nosotros podemos generar con los centros de investigación de Baja California”, explicó la secretaria, quien estuvo acompañada por el director de Acuacultura, Rogelio Sánchez Salazar. 

Se refirió a los esfuerzos de Ciencias Marinas e Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA). 

La funcionaria estatal comentó que en Yucatán se ha comenzado a desarrollar el cultivo de ostión, actividad que inició en Baja California desde hace poco más de 40 años, y de la que se pueden compartir experiencias. 

Intercambiaron además opiniones en materia de mercados, y la relación que se ha promovido en Baja California, entre comercializadores y productores, para la mejora de la cadena de valor. 

En el Congreso de la WAS se ha destacado la capacidad y la calidad acuícola de Baja California, con reconocimientos a productores con amplia trayectoria en esta actividad. 

Etiquetas: Baja CaliforniaPesca
Noticia Anterior

Este año quedará lista la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo

Siguiente Noticia

Convocan a participar en Aquatón del DIF Sinaloa

Artículos Relacionados

El Valor del Rescate Animal: activismo y conciencia
Baja

El Valor del Rescate Animal: activismo y conciencia

16/08/2024
Sonora / Noviembre 2023
Baja

Baja / Noviembre 2023

08/11/2023
BC, en el top 10 de los estados con mayor crecimiento económico en México
Baja

BC, en el top 10 de los estados con mayor crecimiento económico en México

31/10/2023
Anuncian Marina del Pilar y Tetra Pak histórica inversión en Mexicali
Baja

Anuncian Marina del Pilar y Tetra Pak histórica inversión en Mexicali

12/09/2023
Se mantiene Baja California en el “Top 3” nacional de exportaciones
Baja

Se mantiene Baja California en el “Top 3” nacional de exportaciones

12/09/2023
Antonio Rico, 24 años de experiencia 
Baja

Antonio Rico, 24 años de experiencia 

07/09/2023
Siguiente Noticia
Convocan a participar en Aquatón del DIF Sinaloa

Convocan a participar en Aquatón del DIF Sinaloa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,682)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.