Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Comparten expertos en el Tec de Monterrey reflexiones sobre el Diseño en época de pandemia

La Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño realizó una serie de debates llamada El Diseño que viene en la que expertos compartieron sus puntos de vista, en torno a la disciplina en medio de la contingencia

07/05/2021
en Negocios
0
Comparten expertos en el Tec de Monterrey reflexiones sobre el Diseño en época de pandemia

Las reflexiones de El Diseño que viene se pueden consultar en la plataforma digital de la iniciativa: www.eldisenoqueviene.mx.

0
SHARES
73
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La pandemia trajo un cambio disruptivo en la sociedad y el Tecnológico de Monterrey, fiel a su misión, emprendió a través de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño una serie de debates en esta disciplina que promovieron la construcción de pensamiento, la crítica y el análisis desde un punto de vista de incertidumbre.

Después de seis debates virtuales en los que participaron reconocidos líderes de opinión dentro de la disciplina, El Diseño que viene fomentó con pistas y reflexiones el debate entre los invitados en torno a tres preguntas detonantes: ¿Cuál debería ser la labor del diseñador en medio de esta contingencia?, ¿Cómo debería reaccionar la comunidad del diseño ante este contexto? y ¿Qué reto deberían plantearse los profesionales en la disciplina?

Los expertos concluyeron que las seis reflexiones que el Diseño nos deja en la época de pandemia son:

  1. Actuar en el aquí y el ahora, pero propiciar las discusiones importantes hacia el futuro: En situaciones como la que propició la pandemia, son el momento de los diseñadores para auxiliar, facilitar y dar sentido a la condición social.
  2. Debemos re-pensar las nuevas maneras de habitar: El distanciamiento social durante la pandemia pone en entredicho nuestro paradigma de la proximidad como dinámica social para el bienestar. Los diseñadores deben contribuir a la creación de nuevas dinámicas y políticas sociales mucho más comunitarias, crear las plataformas colaborativas y participativas que saquen mayor provecho de la proximidad; buscar la equidad espacial y poner énfasis en la diversidad, para que construyamos una nueva sociedad post-COVID.
  3. La oportunidad del diseño: Una crisis puso a la vista otras crisis existentes como el desempleo, que trae consigo la recesión económica posterior a las medidas de confinamiento y el gran porcentaje de economía informal de México. Como diseñadores, se debe ver lo ocurrido como una oportunidad para innovar, usando el diseño como la herramienta más poderosa para identificar las oportunidades que esta crisis representa.
  4. Nunca debemos olvidar la función social del diseño en el mundo contemporáneo: Los diseñadores deberán ser mucho más conscientes del impacto de sus decisiones y actuar en consecuencia para no crear más daño medioambiental o social.
  5. La creación de narrativas nos ayudará a construir el futuro que queremos: El diseño está llamado a crear las nuevas narrativas sobre nuestro futuro como sociedad; deberá colectivizar las ideas para construir los puentes que nos lleven a ese futuro preferido; conectando y garantizando la sostenibilidad para las generaciones que están por venir.
  6. Los límites del planeta deberán ser los marcos de referencia para el diseño: Existe la idea de que el crecimiento económico continuo significa progreso y este se traduce en bienestar social. Sin embargo, el crecimiento sin límites pone presión a los recursos limitados del planeta y además crea un impacto negativo en la ecología. El Diseño debe encontrar el balance entre el límite mínimo, lo que se necesita para procurar el bienestar básico de las personas y el límite máximo, que representa la capacidad de nuestro planeta para soportar un espacio justo y seguro para la humanidad.

En primera edición participaron en la iniciativa Ana Elena Mallet, curadora independiente mexicana especializada en el diseño moderno y contemporáneo; Jimena Acosta y Mario Ballesteros, ambos curadores del Abierto Mexicano de Diseño; Mariana Amatullo, presidente de la Asociación Internacional de Universidades y Facultades de Arte, Diseño y Medios Cumulus; Hernando Barragán; Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño  de la Universidad de los Andes en Colombia; Mario Ubilla, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Gloria Escribano, coordinadora de la Bienal Iberoamericana de Diseño y desde 2009 del Encuentro BID de Enseñanza y Diseño; Julio Frías, Presidente del Premio Nacional de Diseño: Diseña México; Emiliano Godoy reconocido diseñador industrial mexicano y maestro en diseño industrial por el Pratt Institute de Nueva York; Moisés Hernández, director de su estudio de Diseño, cuyo trabajo ha sido exhibido y premiado a nivel internacional y Jorge Diego Etienne; Diseñador industrial por el Tec de Monterrey y cuyo trabajo ha sido exhibido y premiado a nivel internacional.

Las reflexiones de El Diseño que viene se pueden consultar en la plataforma digital de la iniciativa: www.eldisenoqueviene.mx, donde está disponible una publicación digital de libre descarga, con base en el repositorio de los seis diálogos que se sostuvieron, los videos de los debates y un espacio de reflexión que permite sumarse al diálogo.

“Ojalá que cuando volteemos atrás en unas décadas, ésta no sea una oportunidad perdida”, destacó Roberto Iñiguez Flores, Decano de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey.

Etiquetas: El Diseño que vieneTec de Monterrey
Noticia Anterior

Concluye con éxito segundo día de vacunación Covid-19 en Ensenada

Siguiente Noticia

Baja / Mayo 2021

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Baja / Mayo 2021

Baja / Mayo 2021

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.