Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Comunidad de Sinaí: una clínica de rehabilitación a la vanguardia

Logran que pacientes adquieran una real concientización y educación de la adicción a tratar

05/05/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
131
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En México, cada vez son menos los pacientes con diagnóstico solo a la dependencia al alcohol. Mientras que las llamadas drogas sintéticas, es decir, aquellas que se han elaborado en laboratorios clandestinos, donde se manipulan las sustancias para obtener sus efectos, tristemente van en aumento en el número de consumidores.

Esto ha hecho que en los centros de rehabilitación ingresen usuarios con dependencia a más de una sustancia o incluso, con diagnóstico a polidrogas, ante lo cual, se han tenido que hacer modificaciones en los respectivos modelos de tratamientos siendo uno de ellos en el tiempo de duración del internamiento.

Así es como, debido a que estas drogas sintéticas resultan ser potencialmente más agresivas, logrando causar daños físicos, mentales y emocionales en un breve tiempo de consumo, el proceso de rehabilitación inevitablemente se ha hecho más extenso, pues cierto es que ningún paciente se encuentra apto para iniciar su rehabilitación, sino se logra primero una estabilización física y de sus funciones mentales, como son las funciones cognitivas básicas (atención, percepción y memoria), ya que son éstas las que permiten el trabajo de concientización de la adicción en cuestión, por lo que en Comunidad de Sinaí se ha tenido que diseñar un tratamiento residencial de 5 meses.

Inicialmente los centros de rehabilitación le apostábamos a tratamientos de 35 días y, aunque como hemos visto, las drogas en sus procesos de elaboración y por ende, en sus efectos han ido cambiando, varias clínicas de rehabilitación en México han continuado ofertando tratamientos de escasos 35 días, con lo que, exponen también a un alto porcentaje de sus egresados a las recaídas, ante lo cual, Comunidad de Sinaí para reducir y evitar dichas recaídas, hemos estructurado un tratamiento donde el abordaje clínico se realiza a través de un equipo multidisciplinario: médico, enfermeros, psicólogos, trabajadora social, terapeuta espiritual y personal que tienen la experiencia de haberse rehabilitado de su adicción.

El personal además de lograr que nuestros pacientes adquieran una real concientización y educación de la adicción a tratar, también Comunidad de Sinaí  logra generar cambios de hábitos en los estilos de vida de los pacientes, pues nuestro tratamiento además de ser educativo y vivencial, con un programa de actividades de 6:30 am a 9:30 pm y, cada uno de nuestros pacientes a su vez, cuentan con un plan de tratamiento diseñado individualmente.

En Sinaí, van adquiriendo nuevas herramientas al aprender y practicar un cuidado de su entorno que no es sino el cuidado de su vida misma, a través de actividades como la acuacultura, ya que contamos con un lago donde nuestros pacientes cultivan tilapia, también actividades de agricultura, al contar con un huerto donde se siembra y cosechan algunas frutas y verduras de temporada, así como la cría y el cuidado de gallinas, las cuales llegan a producir una cantidad importante de huevos para consumo también de nuestros pacientes y, el cuidado de otros animales como el corral de puercos y borregos, todo esto  establecido como un sistema, ya que una actividad permite el mantenimiento y crecimiento de la otra y así, sucesivamente.

Hablar pues de rehabilitación, es sin duda referirnos a un proceso complejo, pero de algo estamos seguros. Este proceso no podemos reducirlo solo a la abstinencia del consumo, sino a una condición que todo ser humano tiene la responsabilidad de alcanzar y la cual, no es sino el recorrido de la vida humana, el de recuperar la autonomía al vivir con independencia, en este escenario de las adicciones, la autonomía es justamente lo que la adicción llega a despojar de la persona, cayendo en un deterioro progresivo en su vida física, mental, emocional, familiar y espiritual, para lo cual, Comunidad de Sinaí estamos preparados para acompañar a quien se acerque a pedirnos la ayuda.

Etiquetas: PICSINAÍSinaloa
Noticia Anterior

Retratos del feminismo

Siguiente Noticia

Inicia INE impresión de 93.9 millones de boletas para elección presidencial del 1° de julio

Artículos Relacionados

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Siguiente Noticia

Inicia INE impresión de 93.9 millones de boletas para elección presidencial del 1° de julio

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,551)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,556)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,751)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,125)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,758)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.