Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Confianza empresarial tiene primera alza en el año

Según el INEGI, el resultado se debió a un alza mensual de 1.2 puntos en la confianza de los empresarios del sector de las manufacturas

05/06/2025
en Negocios
0
Confianza empresarial tiene primera alza en el año
0
SHARES
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La confianza de los empresarios en el país tuvo en mayo su primera alza mensual en lo que va de este año, informó el INEGI. Durante el mes de mayo, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) creció 0.1 puntos respecto a abril Con ello, el indicador, que promedia el nivel de confianza de los empresarios en cuatro sectores de la economía, rompió una racha de cuatro meses a la baja.

Los analistas consultados por Banxico se suman a otras instituciones que en el último mes recortaron sus pronósticos para el PIB de México en 2025, incluso anticipando una recesión

El resultado se debió a un alza mensual de 1.2 puntos en la confianza de los empresarios del sector de las manufacturas. No obstante, en los sectores de la construcción, comercio y servicios no financieros el pesimismo se mantuvo.

Pese al alza mensual registrada en mayo, el IGOEC se ubicó en mayó en 48.7 puntos, es decir, se mantuvo por tercer mes consecutivo por debajo de los 50 puntos que dividen el umbral entre el optimismo y el pesimismo de los empresarios.

Asimismo, en su comparación anual, el indicador tuvo una disminución de 5.9 puntos, con lo que sumó 13 meses consecutivos de bajas.
De acuerdo con la encuesta del INEGI, el pesimismo entre los empresarios se mantiene respecto al momento adecuado para invertir en el país, aunque hay optimismo sobre la situación económica hacia futuro.

Expectativas y percepciones

El Índice de Confianza Empresarial es un indicador que mide el nivel de confianza y optimismo que tienen los empresarios y directivos de las empresas en relación con la situación económica actual y futura.

Este índice proporciona información sobre las expectativas y percepciones del sector empresarial, y puede ser utilizado como una medida del sentimiento empresarial.

El indicador se construye a través de encuestas realizadas a empresarios y ejecutivos, quienes son consultados sobre diversos aspectos relacionados con sus negocios.

Estas encuestas pueden abarcar temas como las perspectivas de ventas, el empleo, las inversiones, las condiciones económicas generales, la rentabilidad, la competitividad, entre otros.

El objetivo principal es captar la percepción y la actitud de los empresarios hacia la economía y su entorno empresarial. Un aumento en el Índice de Confianza Empresarial se interpreta generalmente como una señal positiva, indicando que los empresarios tienen expectativas favorables y están más propensos a invertir, contratar personal y tomar decisiones de crecimiento.

Toma de decisiones

Este indicador es importante para los analistas económicos y los responsables de la toma de decisiones, ya que puede ayudar a prever la evolución de la actividad económica, así como a anticipar cambios en la inversión y el empleo.

También es relevante para los mercados financieros, ya que una mejora en la confianza empresarial puede tener un impacto positivo en las cotizaciones de las acciones y en la percepción de los inversores.

En resumen, el Índice de Confianza Empresarial mide la confianza y el optimismo de los empresarios y ejecutivos en relación con la situación económica y su entorno empresarial, y es utilizado como una herramienta para evaluar las expectativas y percepciones del sector empresarial.


Noticia Anterior

Fortalece Tijuana su posicionamiento en turismo de reuniones

Siguiente Noticia

Estos son los 10 estados con más negocios y empresas en México

Artículos Relacionados

Grupo dportenis reduce 33% sus emisiones y realiza más de 40 mil horas de voluntariado en 2024
Negocios

Grupo dportenis reduce 33% sus emisiones y realiza más de 40 mil horas de voluntariado en 2024

19/06/2025
TOP 5: Ideas de negocio en el sector de la salud
Negocios

TOP 5: Ideas de negocio en el sector de la salud

18/06/2025
Empresa china AODES analiza instalarse en Sinaloa
Negocios

Empresa china AODES analiza instalarse en Sinaloa

17/06/2025
Alamo Rent a Car México celebra 25 años e inicia ambiciosa transformación operativa

Negocios

Alamo Rent a Car México celebra 25 años e inicia ambiciosa transformación operativa


17/06/2025
¿Sabes cuáles son los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos
Negocios

¿Sabes cuáles son los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

12/06/2025
Avanza construcción de planta de autopartes en Escuinapa; generará mil empleos
Negocios

Avanza construcción de planta de autopartes en Escuinapa; generará mil empleos

11/06/2025
Siguiente Noticia
Estos son los 10 estados con más negocios y empresas en México

Estos son los 10 estados con más negocios y empresas en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.