Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Profesionistas

Constructores, protagonistas en el cuidado del planeta

Desarrollar ciudades sustentables y emplear materiales reciclables son responsabilidades que deben asumir

12/10/2019
en Profesionistas, Sinaloa
0
0
SHARES
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Líder en el ramo de la construcción, presidente de la CMIC Culiacán y fundador de Proseco Construcciones, Héctor Alfonso Torres Galicia se siente orgulloso de ser un profesionista de la arquitectura porque esta disciplina permite que las ciudades se edifiquen con planeación y eficiencia en el uso de los espacios y recursos, generando desarrollo y plusvalía. Torres Galicia define a la construcción y  arquitectura como pilares para el desarrollo, porque representan un gran motor de arrastre, activando múltiples sectores económicos al momento en que entran en acción.

Vital para todos

No obstante su importancia en el urbanismo y la economía, la arquitectura y sus profesionistas tienen ante sí uno de los mayores retos, vitales no solamente para su área profesional, sino para la humanidad en general: desarrollar ciudades sustentables. El presidente de CMIC señaló que en términos generales hay una conciencia sobre la crítica situación en que se encuentra el planeta, y considera que es momento de hacer sinergia entre la iniciativa privada, las autoridades y la sociedad en general para recuperar el tiempo perdido y no reincidir en los errores cometidos.

“La tecnología no va a sustituir la inventiva e imaginación del arquitecto, ni las ideas y los sueños de cómo construir un espacio para vivir”.
– Alfonso Torres, presidente de la CMIC Culiacán y fundador de Proseco Construcciones

Con 21 años de experiencia en la industria de la construcción, Alfonso Torres señaló que el cuidado del planeta es lo más importante. “Cómo hacer ciudades amigables con el medio ambiente y cuidar que no se contraponga el desarrollo con el medio ambiente es lo que tenemos delante de nosotros”, indicó. Sin embargo, siendo un hombre hecho con base al trabajo y con alto sentido de responsabilidad, puntualizó que más que un reto, lo que tienen “es un escenario de oportunidades y enriquecimiento”.

Resaltó que en un futuro inmediato la arquitectura tendrá un papel protagónico, ya que la tendencia mundial en materia de construcción es desarrollar ciudades sustentables, compatibles con el peatón, cuidando las áreas verdes, preservando los legados históricos y edificar espacios que propicien la movilidad, la seguridad y la sana convivencia. Por ello exhortó a los arquitectos y constructores a actualizarse, a aprender a emplear materiales menos dañinos para el medio ambiente, a utilizar la tecnología como un complemento para llevar a cabo la esencia de la construcción: edificar con cientificidad lo que el ser humano pueda imaginar.

Etiquetas: CMICCuliacánProseco Construcciones
Noticia Anterior

Cayena presenta nueva variedad vinícola en una gran noche mexicana

Siguiente Noticia

Identidad y sustentabilidad, retos para arquitectura

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia

Identidad y sustentabilidad, retos para arquitectura

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,704)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,752)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.