Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Coppel capacitará a conductores en simuladores virtuales para reducir accidentes

El programa se dirige a sus 4,600 conductores; en una primera etapa se capacitará a 300

26/06/2024
en Nacional
0
Coppel capacitará a conductores en simuladores virtuales para reducir accidentes
0
SHARES
205
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Coppel ha puesto en marcha un programa de capacitación para profesionalizar a sus 4,600 operadores de unidades vehiculares. Esta iniciativa busca reducir los accidentes en un 50% en carreteras, a través del uso de simuladores con tecnología de punta. En su primera etapa involucrará a 300 conductores.

La Universidad Corporativa Coppel creó la capacitación junto con la Dirección de Cadena de Suministro. El programa está compuesto por sesiones teóricas y prácticas, acompañadas por instructores expertos en cada materia y por los líderes del equipo de conductores. Para las sesiones prácticas se utilizan simuladores de la empresa APEX, que usan tecnología de punta para recrear en un ambiente con movimientos y sensaciones que brindan una experiencia lo más cercana a la realidad.

“Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de nuestros colaboradores y comunidad. Por ello, tenemos la ambiciosa meta de disminuir alrededor de un 50% la tasa anual de siniestros en carreteras para el año 2030. Además, la capacitación se alinea con el compromiso de la empresa de reducir 500 mil toneladas de CO2, equivalente a plantar tres millones de árboles, para ese mismo año” Angélica Bojórquez, Directora de Cadena de Suministro de Grupo Coppel

Algunas situaciones que se recrean son: fatiga durante la conducción, manejo en condiciones climáticas adversas, accidentes, ponchaduras y fallos mecánicos.

La capacitación también promueve la reducción de la huella de carbono y del impacto ambiental mediante el uso de los simuladores en lugar de vehículos reales, y a través de enseñanzas específicas que concientizan sobre el uso eficiente de combustible.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales realizado por el Instituto Mexicano del Transporte, México enfrenta uno de los mayores índices de accidentes de tránsito a nivel global (uno de cada cuatro accidentes involucran a camiones de carga).

Los conductores de la flota primaria —encargada del transporte entre centros de distribución— y la flota secundaria —responsable de llevar mercancía desde centros de distribución hasta tiendas o domicilios de clientes— recibirán esta formación para identificar y desarrollar las habilidades necesarias para tener un manejo más responsable.

Con 26 Centros de Distribución Regionales, 157 Centros de Distribución Cross y una flotilla de casi tres mil vehículos, Grupo Coppel ha sido distinguido con el reconocimiento “Transporte Limpio” de la SEMARNAT en tres años consecutivos. La meta de capacitar a los conductores refleja un compromiso sólido con sus clientes, la seguridad vial, la sostenibilidad y la excelencia en la cadena de suministro.


Etiquetas: capacitaciónCoppelUniversidad Corporativa Coppel
Noticia Anterior

5 mitos comunes sobre la paternidad

Siguiente Noticia

Habrá “Jornada de Empleo” en el Cecati 32 en Culiacán

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Crecen exportaciones mexicanas a Canadá
Nacional

Crecen exportaciones mexicanas a Canadá

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?
Nacional

¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?

14/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Siguiente Noticia
Habrá “Jornada de Empleo” en el Cecati 32 en Culiacán

Habrá “Jornada de Empleo” en el Cecati 32 en Culiacán

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,535)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,544)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,666)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,110)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,747)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.