Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Coppel, primera tienda omnicanal de Latinoamérica

Ha puesto en marcha un esquema que permite otorgar múltiples servicios, de forma fácil y segura, desde diversas plataformas, propiciando la digitalización de sus clientes

24/03/2021
en Destacado, Empresas, Nacional, Negocios
0
Coppel, primera tienda omnicanal de Latinoamérica

Antonio Saracho Angulo, Director de Sistemas de Grupo Coppel.

0
SHARES
18.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Grupo Coppel ha dado pasos agigantados. Se ha convertido en la primera empresa en todo latinoamérica en utilizar el canal de WhatsApp para préstamos en efectivo dentro de la misma aplicación de forma fácil segura y muy rápida. Entrando al nuevo concepto de comercio el e-commerce, propiciando una mayor digitalización de sus clientes, agilizando procesos e incluso generando una mayor cercanía con sus clientes. De entre los servicios que se llevan a cabo vía digital, están la compra fácil y segura, abonos a cuenta, bancarización y diversos servicios financieros.  

José Antonio Saracho Angulo, Director de Sistemas de Grupo Coppel, explica que la empresa se colocó a la vanguardia en México al emplear WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea más usado, para otorgar servicios financieros de manera inmediata y segura. Prácticamente los créditos se encuentran al alcance de un solo click, con lo cual se ha hecho mucho más fácil para los clientes el acceder a un préstamo. Los resultados que se han generado con este esquema digital son notables. Al respecto, Antonio Saracho destaca: “los préstamos han ido creciendo orgánicamente. El año pasado hubo más de 25 mil préstamos sin publicidad.

“En los primeros meses del año (2021) ya se colocaron 5,500 préstamos, eso quiere decir que se nos está duplicando la operación únicamente de recomendaciones de boca en boca, sin campañas publicitarias. En total se han prestado más de 218 millones de pesos a través de WhatsApp sin publicidad alguna, ya llevamos alrededor de 28 mil préstamos desde que arrancamos”. Resalta también que han sido los pioneros en este tipo de estrategias: “Fuimos los primeros en México y Latinoamérica, en usar WhatsApp como canal de préstamos personales transaccionales sin salir de la aplicación todo el proceso se empieza y se concluye en el canal”.

Sobre el funcionamiento de este esquema digital, el directivo explica que se tiene que ser cliente digital de Coppel y tener una cuenta de débito en BanCoppel, para acceder al préstamo. Es decir: el número de teléfono del cliente tiene que estar validado por la empresa, que sirve para comprar en e-commerce, en la aplicación y en este caso para tramitar el crédito. El servicio es otorgado con la aplicación de inteligencia artificial mediante la firma Yalo, la cual provee a Coppel los Bots para atender a cada cliente vía WhatsApp. Las ventajas de utilizar este canal para la solicitud de servicios. son la familiaridad de los usuarios con la aplicación y el proceso de comunicación, “la incorporación de estos servicios es intuitiva, se llevan a cabo como si estuvieras platicando a través de la aplicación. Es una ventaja para todo tipo de personas y especialmente para personas adultas, que pueden no ser tan digitales, pero que si tienen un smartphone y saben usar WhastApp. Por eso lo haces más fácil. También los estados de cuenta de los clientes, los enviamos por el mismo medio . La gente está muy contenta con ese tema”.

El proceso final, señala, consiste en lo siguiente: “nosotros les hacemos el depósito a través de la cuenta de BanCoppel. A la hora de que aceptas el préstamo, en ese momento te doy la opción de cuál tarjeta de débito quieres que se te lo deposite”.

La estrategia, en el marco de la pandemia, creció cuatro veces más de lo previsto.

Perspectivas

Con base en nuevos resultados que han obtenido, Antonio Saracho señala que lo siguiente es amplificar los servicios que ofrecen e incluso gestionar los pagos mediante la aplicación. “Lo que queremos cerrar en WhatsApp es la venta de artículos, para que los clientes puedan comprar como si estuvieran chateando con el vendedor, intercambiando fotos de los productos, un proceso con la misma dinámica como si fuera una plática. Ese es uno de los retos para este 2021. Con WhatsApp nos ha ido muy bien, no ha sido publicitado , todo el crecimiento es orgánico”.

“Fuimos los primeros en Latinoamérica que estamos usando WhatsApp como un medio de transacción monetaria”
Antonio Saracho Angulo 
Director de Sistemas de Grupo Coppel

Bots para reinventar las ventas

La apuesta por las tecnologías es clara y el uso de soluciones basadas en Inteligencia Artifical como los chatbots se está convirtiendo en una constante dentro de la industria. De acuerdo con NDS Cognitive Labs, estas son algunas de las ventajas que pueden otorgar estas tecnologías.

1- Ayuda a los compradores a encontrar artículos

Los chatbots pueden desempeñar el papel de asistentes de compras y ayudar a los clientes a encontrar los artículos que desean. Los gigantes en la industria minorista los están utilizando para evaluar a los consumidores a través del enorme inventario y proporcionarles lo que han estado buscando.

2- Informa sobre la llegada de nuevos productos

Los clientes que hayan comprado productos recientemente pueden estar interesados en regresar cuando se renueve el inventario, por lo que los retailers pueden hacer el mejor uso de los chatbots para recomendar productos basados en el interés del comprador. Eso significa más ventas, más ingresos y más lealtad del consumidor, lo que finalmente lleva a la empresa a crecer. Además, los clientes podrán saber cuando un producto que no alcanzaron con anterioridad está disponible de nuevo.

3- Procesar órdenes

Los chatbots están diseñados para procesar el pedido correctamente en una tienda de comercio electrónico, recopilan el nombre del cliente, número de teléfono, correo electrónico, la opción de pago y la dirección de envío dentro de la conversación. Después de obtener los detalles, puede redirigir a la página de pago del sitio web o finalizar el pago dentro de la misma conversación. 

4- Encontrar la tienda más cercana

El chatbot para WholeFoods, una cadena de supermercados de alimentos saludables en Estados Unidos, facilita la búsqueda de sus tiendas. Los clientes pueden ingresar un código postal o una dirección, o simplemente compartir su geolocalización y obtener resultados de inmediato.

Etiquetas: CoppelGrupo CoppelJosé Antonio SarachoWhatsApp
Noticia Anterior

Rebasa superávit agroalimentario los 12 mil millones de dólares en 2020

Siguiente Noticia

En marcha el Tianguis Turístico Digital 2021 en Mazatlán

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia
Nacional

Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia

20/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Siguiente Noticia
En marcha el Tianguis Turístico Digital 2021 en Mazatlán

En marcha el Tianguis Turístico Digital 2021 en Mazatlán

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,551)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,713)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.