Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Coppel y Vesta invertirán más de 40 mdd en dos Centros de Distribución en Tijuana y Monterrey

Coppel amplificará la capacidad para atender 158 tiendas y 754,000 clientes de la región norte de México

14/09/2021
en Baja, Negocios
0
Coppel y Vesta invertirán más de 40 mdd en dos Centros de Distribución en Tijuana y Monterrey

En 2020 Coppel logró un crecimiento en ventas online del 345%, en comparación con el 2019.

0
SHARES
912
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Coppel anunció el inicio de operaciones de su nuevo Centro de Distribución (CEDIS) en Monterrey, Nuevo León, ubicado dentro de un edificio con certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) en el Vesta Park Guadalupe. Este centro permitirá a Coppel fortalecer su oferta omnicanal y enfrentar el crecimiento exponencial que ha tenido su canal digital durante la pandemia. El CEDIS ocupará un espacio de 15,564 m2 y tendrá una capacidad para almacenar 22,000 m3 de mercancía. 

El objetivo es fortalecer la capacidad logística de Coppel en la región para alcanzar  321,000 entregas al año, manejar el inventario de 120 tiendas y dar servicio a más de 650,000 clientes en la Zona Metropolitana de Monterrey. 

Coppel invertirá más de 17 millones de dólares para las adecuaciones dentro del edificio y en arrendamiento y capital humano durante los próximos 10 años. 

En materia ambiental, este proyecto evitará la emisión de 86,200 kg de CO2 al ambiente; serían necesarios 1,425 árboles para capturar ese nivel de contaminación. Coppel refrenda su compromiso con generar valor compartido a través de la gestión responsable de sus impactos sociales y ambientales.

Domingo Soto, Director Inmobiliario de Grupo Coppel, celebró: “Esta es solo una de las inversiones que Coppel tiene proyectada en los próximos años para mejorar la experiencia omnicanal de nuestros clientes. En febrero 2022 Vesta nos entregará una nave industrial en Tijuana, Baja California, donde instalaremos un segundo CEDIS para la atención de la región norte de México”. 

La inversión total de Coppel para la apertura de este segundo CEDIS asciende a más de 23 millones de dólares, capital que será invertido en adecuaciones, arrendamiento y capital humano durante la próxima década.

Esta inversión en infraestructura permitirá a Coppel recibir contenedores de importación del Puerto de Ensenada, atender el inventario de 38 tiendas, dar servicio a más de 100,000 clientes y realizar más de 140,000 entregas al año a clientes de las ciudades de Tijuana, Ensenada y Tecate. 

Con el proyecto se evitará la emisión de 164,430 kg de CO2 al ambiente. Serían necesarios 2,719 árboles para capturar ese nivel de contaminación. 

Por su parte, Vesta ha realizado una inversión de 12.9 millones de dólares para el edificio del CEDIS  dentro del Vesta Park Guadalupe en Nuevo León. El edificio para el nuevo CEDIS en Tijuana contará con una inversión de 18.9 millones de dólares en una extensión de 29,748 m2. 

Lorenzo D. Berho, Director General de Vesta, aseguró: “A través de una mejor ubicación y uso de energías de manera optimizada, hemos creado espacios logísticos adecuados para fortalecer la presencia de Coppel como jugador clave en el comercio electrónico. Hemos generado una relación muy positiva entre ambas empresas y vemos en Grupo Coppel a un gran aliado para apostar por la generación de inversión, tomando en cuenta el impulso de medidas que reduzcan el impacto ambiental en beneficio de México”. 

Durante 2020, Coppel logró un crecimiento en ventas en línea del 345%, en comparación con el 2019, y en lo que va del 2021, se tiene un incremento del 27.5% respecto al mismo periodo del año anterior. Se espera un crecimiento del 50% en ventas a través de canales digitales para 2022, lo que sugiere un cambio en las preferencias de consumo hacia lo digital en el mercado masivo. 

Como parte de su estrategia omnicanal, esta alianza permitirá a Coppel estar más cerca de sus clientes y proveedores. Asimismo, la alianza contribuye a mejorar la experiencia de compra de los clientes de Coppel y a la optimización de las entregas, con procesos ágiles y de menor impacto ambiental. 

Coppel y Vesta refrendan su compromiso con México al apostar por la reactivación económica responsable en el norte y resto del país, así como con mejorar la vida de los clientes de Coppel al ofrecerles mejores opciones para sus necesidades diarias. 

Etiquetas: CoppelVesta
Noticia Anterior

Alfonso Durazo asume el cargo de gobernador de Sonora

Siguiente Noticia

Hemispheria Consultoría Global, aliado estratégico para el crecimiento

Artículos Relacionados

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Siguiente Noticia
Hemispheria Consultoría Global, aliado estratégico para el crecimiento

Hemispheria Consultoría Global, aliado estratégico para el crecimiento

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,552)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,556)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,759)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,125)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,759)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.