Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

COVID-19 impulsará el ‘home office’

Laura Ripani, experta en División de Mercados Laborales del BID, opina por qué esta modalidad es una herramienta valiosa para empresas y trabajadores

22/04/2020
en Empresas, Nacional
0

El teletrabajo ofrece grandes promesas en varios aspectos.

0
SHARES
62
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mercado laboral no será el mismo después del coronavirus, una de las grandes lecciones que nos dejará esta experiencia es que muchos trabajadores pueden realizar sus tareas de manera remota gracias a las tecnologías existentes, opina Laura Ripani, especialista principal en la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“El teletrabajo ofrece grandes promesas en otros aspectos. Por ejemplo, puede dar mayor flexibilidad para aquellas personas —muchas veces mujeres— que tienen compromisos familiares y personales (por ejemplo, cuidado de hijos o de adultos mayores) que les impiden trabajar fuera del hogar en horario completo o definido. También permite mayor accesibilidad, ayudando a derribar las barreras estructurales que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a un empleo”, afirma.

En el artículo Coronavirus: un experimento de teletrabajo a escala mundial, Ripani asegura que el COVID-19 marcará cómo será el home office en el futuro del trabajo y demostrará, si el experimento se implementa bien, el por qué esta modalidad es una herramienta valiosa tanto para las empresas como para los trabajadores.

De acuerdo con el BID, en América Latina, Colombia es el país más avanzado en la regulación del home office, con reglas claras, monitoreo y generación de información sobre la aceptación y uso en el país. Otras naciones que también tienen legislación específica son Brasil, Costa Rica, Ecuador, Perú y Jamaica.

Etiquetas: BIDCoronavirusCOVID-19home officeLaura Ripani
Noticia Anterior

La importancia de la familia en tiempos del COVID-19

Siguiente Noticia

Helado puede reducir los niveles de estrés y ansiedad

Artículos Relacionados

Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
El 88% de las empresas en México ha tenido incidentes de seguridad relacionados con IA
Nacional

El 88% de las empresas en México ha tenido incidentes de seguridad relacionados con IA

20/05/2025
Siguiente Noticia

Helado puede reducir los niveles de estrés y ansiedad

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.