Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Crece 12% utilidad neta de Megacable

En el cuarto trimestre de 2020, el segmento de Internet aumentó 13.3% en comparación con el mismo periodo de 2019, con un total de 3’510,324 suscriptores

01/03/2021
en Negocios, Sinaloa
0
Crece 12% utilidad neta de Megacable

Megacable tuvo un incremento de 8.4% en suscriptores únicos, en comparación con el cuarto trimestre de 2019.

0
SHARES
204
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Grupo Megacable reportó sólidos resultados financieros al cuarto trimestre de 2020, con 942 millones de pesos de utilidad neta, lo que representa un crecimiento de 12.0% con respecto a los reportados en el mismo periodo del 2019.

En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa informó que tuvo un incremento de 8.4% en suscriptores únicos, en comparación con el cuarto trimestre de 2019, registrando 3’932,609 suscriptores únicos; mientras que las Unidades Generadoras de Ingreso (RGUs) llegaron a 9’549,748, es decir 13.0% más si se compara con el mismo trimestre del año anterior, esto debido a un mayor número de suscriptores en los tres servicios del segmento masivo.

La demanda en los servicios que ofrece la empresa continuó impulsando el último trimestre del año como resultado de la oferta competitiva y la continuación de las medidas de confinamiento que favorecen el trabajo, estudio y entretenimiento en casa. En el segmento de Internet, la compañía terminó el año con un total de 3’510,324 suscriptores, creciendo 13.3% en comparación al 4T19, garantizando la capacidad de conexión a precios accesibles, aún con el incremento en el tráfico de la red.

Las suscripciones en el segmento de Video tuvieron un aumento de 5.8% para llegar a 3’412,627 al cierre del 4T20, lo que equivale a 188 mil adiciones netas en comparación al 4T19. En este rubro, Xview sumó 330 mil suscripciones para obtener un crecimiento de 39.9% entre el 4T19 y el 4T20, llegando así a 1.15 millones de suscriptores.

En lo que se refiere a Telefonía, el trimestre finalizó con 2’626,798 suscriptores, con 496 mil adiciones netas en comparación al 4T19, lo que representa un incremento de 23.3%; mientras que en el servicio de telefonía móvil se registraron 66 mil adiciones durante el cuarto trimestre, para cerrar el 2020 con 174 mil suscriptores.

En el mercado corporativo destaca la recuperación del segmento de conectividad, principalmente MetroCarrier con 18.8% de incremento y MCM con 2.7%, lo que refleja la recuperación de este mercado observada a partir de la segunda mitad del año. La participación del segmento Empresarial Telecom fue de 15.7% de los ingresos totales de la Compañía, comparado con el 19.2% registrado en el 4T19.

En el último trimestre la Deuda Neta de Megacable se redujo para cerrar el 2020 con 3,572 millones de pesos, disminuyendo tanto en el comparativo anual como en el secuencial. Estos decrementos se deben a la generación de efectivo durante el periodo respectivo.

La UAFIDA consolidada del 4T20 llegó a 2,767 millones de pesos, un crecimiento del 9.3% en comparación al 4T19 con un margen de 47.9%; y la UAFIDA ajustada de operaciones de cable se ubicó en 2,602 millones de pesos, con un incremento del 10.8% con respecto al 4T19 y con un margen de 49.4%.

Los ingresos totales del último trimestre del año se ubicaron en 5,781 millones de pesos, es decir, 2.6% más con respecto al 4T19; en tanto que el segmento masivo tuvo un aumento de 7.3%, como resultado de un mayor número de suscriptores e ingresos provenientes de servicios adicionales.

Etiquetas: Bolsa Mexicana de ValoresGrupo MegacableMegacable
Noticia Anterior

“Los retos continuarán a medida que las personas y la pandemia evolucionen, la clave es adaptarse”: Jesús P. Moreno

Siguiente Noticia

Contadores Públicos de Culiacán continúan respaldando su certificación

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Contadores Públicos de Culiacán continúan respaldando su certificación

Contadores Públicos de Culiacán continúan respaldando su certificación

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,535)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,544)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,666)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,110)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,747)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.