Entre enero y abril de 2025, en México se vendieron 43,531 vehículos híbridos, eléctricos e híbridos conectables, lo que representa un crecimiento del 25.6% comparado con el mismo periodo de 2024. Así lo informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con base en datos del INEGI, al presentar su reporte mensual del sector automotriz sustentable en México.
En abril, se comercializaron 10 mil 171 unidades, con una participación del 9.4% sobre el total de vehículos vendidos en el país. Esta cifra incluye:
- 7 mil 647 híbridos (75.2%)
- mil 693 eléctricos puros (16.6%)
- 831 híbridos conectables (8.2%)
- La participación acumulada en el mercado nacional fue del 9.2%, una señal del avance sostenido hacia la movilidad sustentable.
- En términos de volumen de ventas, Ciudad de México encabezó la lista con 11 mil 278 unidades, un incremento del 25.9%respecto a 2024.
- Le siguieron Estado de México: 5 mil 984 unidades (+13.7%), Nuevo León: 4 mil 326 unidades (+9.9%), Jalisco: 3 mil 486 unidades (+8%) y Guanajuato, que ocupó la quinta posición nacional con mil 982 unidades, superando a estados como Puebla (mil 464), Veracruz (mil 211), Yucatán ( mil 176) y Chihuahua ( mil 024).
Durante abril de 2025, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó 326 mil 069 unidades, una disminución del 9.1% respecto a abril de 2024. Sin embargo, se mantiene como el segundo mejor mes de abril en la historia del registro automotriz nacional.
En el acumulado enero-abril, la producción totalizó casi 1.3 millones de unidades, con un crecimiento del 0.9% interanual, el segundo mejor arranque de año desde 2019.
¿Y las exportaciones?
En cuanto a exportaciones, se enviaron al extranjero 256 mil 953 vehículos en abril, una caída del 10.9%. No obstante, el resultado se mantiene como el cuarto mejor abril en volumen exportado.
Las ventas internas de vehículos ligeros sumaron 108 mil 298 unidades en abril de 2025, un descenso del 4.6% comparado con el mismo mes del año pasado. A pesar de esta baja, se mantiene la tendencia positiva, con cinco meses consecutivos superando las 100 mil unidades mensuales.
Durante el primer cuatrimestre del año, se han comercializado 473 mil 323 unidades, lo que representa un aumento del 1.4% respecto a 2024. Este desempeño convierte al periodo enero-abril de 2025 en el segundo mejor en términos de ventas internas desde 2005.
Los números anteriores reflejan el interés de los consumidores mexicanos por la movilidad sostenible y la transición hacia un parque vehicular más amigable con el medioambiente.