Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Crece 25.6% venta de autos electrificados en México

En abril, se comercializaron 10 mil 171 unidades, con una participación del 9.4% sobre el total de vehículos vendidos en el país.

13/05/2025
en Nacional
0
Crece 25.6% venta de autos electrificados en México
0
SHARES
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entre enero y abril de 2025, en México se vendieron 43,531 vehículos híbridos, eléctricos e híbridos conectables, lo que representa un crecimiento del 25.6% comparado con el mismo periodo de 2024. Así lo informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con base en datos del INEGI, al presentar su reporte mensual del sector automotriz sustentable en México.


En abril, se comercializaron 10 mil 171 unidades, con una participación del 9.4% sobre el total de vehículos vendidos en el país. Esta cifra incluye:

  • 7 mil 647 híbridos (75.2%)
  • mil 693 eléctricos puros (16.6%)
  • 831 híbridos conectables (8.2%)
  • La participación acumulada en el mercado nacional fue del 9.2%, una señal del avance sostenido hacia la movilidad sustentable.
  • En términos de volumen de ventas, Ciudad de México encabezó la lista con 11 mil 278 unidades, un incremento del 25.9%respecto a 2024.
  • Le siguieron Estado de México: 5 mil 984 unidades (+13.7%), Nuevo León: 4 mil 326 unidades (+9.9%), Jalisco: 3 mil 486 unidades (+8%) y Guanajuato, que ocupó la quinta posición nacional con mil 982 unidades, superando a estados como Puebla (mil 464), Veracruz (mil 211), Yucatán ( mil 176) y Chihuahua ( mil 024).

Durante abril de 2025, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó 326 mil 069 unidades, una disminución del 9.1% respecto a abril de 2024. Sin embargo, se mantiene como el segundo mejor mes de abril en la historia del registro automotriz nacional.

En el acumulado enero-abril, la producción totalizó casi 1.3 millones de unidades, con un crecimiento del 0.9% interanual, el segundo mejor arranque de año desde 2019.

¿Y las exportaciones?

En cuanto a exportaciones, se enviaron al extranjero 256 mil 953 vehículos en abril, una caída del 10.9%. No obstante, el resultado se mantiene como el cuarto mejor abril en volumen exportado.

Las ventas internas de vehículos ligeros sumaron 108 mil 298 unidades en abril de 2025, un descenso del 4.6% comparado con el mismo mes del año pasado. A pesar de esta baja, se mantiene la tendencia positiva, con cinco meses consecutivos superando las 100 mil unidades mensuales.

Durante el primer cuatrimestre del año, se han comercializado 473 mil 323 unidades, lo que representa un aumento del 1.4% respecto a 2024. Este desempeño convierte al periodo enero-abril de 2025 en el segundo mejor en términos de ventas internas desde 2005.

Los números anteriores reflejan el interés de los consumidores mexicanos por la movilidad sostenible y la transición hacia un parque vehicular más amigable con el medioambiente.


Noticia Anterior

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

Siguiente Noticia

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

Artículos Relacionados

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

13/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Divisas turísticas crecieron 4.7% en México
Nacional

Divisas turísticas crecieron 4.7% en México

13/05/2025
El futuro de invertir en Mazatlán
Especiales

El futuro de invertir en Mazatlán

13/05/2025
Exportaciones de aguacate mexicano batirán récord en 2025
Nacional

Exportaciones de aguacate mexicano batirán récord en 2025

12/05/2025
Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril
Sonora

Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril

12/05/2025
Siguiente Noticia
Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,513)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,526)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,503)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,093)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,730)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.