Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Crece el turismo canadiense en México

En los primeros meses de 2025 los viajes de negocios han experimentado una recuperación acelerada en destinos como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún

11/06/2025
en Nacional
0
Crece el turismo canadiense en México
0
SHARES
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México está experimentando un auge sin precedentes en el turismo canadiense, ya que se estima un incremento del 11.8 por ciento en el número de residentes de Canadá que viajaron al país durante los primeros dos meses de 2025, en comparación con el año anterior, de acuerdo con cifras de The Globe and Mail.

Las rutas aéreas con mayor crecimiento, según el Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC), fueron las que vinculan Cancún con ciudades canadienses: Cancún-Toronto registró un aumento del 42.9 por ciento, mientras que Cancún-Montreal creció un 60.6 por ciento.

En contraste, las rutas hacia Estados Unidos experimentaron caídas significativas, destacando Cancún-Chicago con una disminución del 20.3 por ciento, seguida por Cancún-Dallas (-14.7 por ciento) y Cancún-Houston (-10.7 por ciento).

La ruta CDMX-Madrid mostró un leve incremento del 2.3 por ciento y CDMX-Los Ángeles un aumento del 9.0 por ciento. En las rutas hacia el Caribe mexicano, se repite el patrón de crecimiento en conexiones con Canadá y descensos en las rutas estadounidenses.

Además de las ya mencionadas, Cancún-Atlanta cayó un 4.7 por ciento y Cancún-Nueva York registró una variación positiva del 4.8 por ciento. Otras rutas, como Cancún-Minneapolis, Cancún-Panamá y Cancún-Denver, no presentaron cambios significativos.

Negocios

Viajes de negocios han experimentado una recuperación acelerada en destinos como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún. Los datos reflejan un crecimiento conjunto del 49.5 por ciento en las rutas hacia Canadá, mientras que la principal conexión con Estados Unidos, Cancún-Chicago, sufrió una contracción del 20.3 por ciento.

Estas variaciones podrían estar relacionadas con factores como la demanda turística, ajustes en la oferta de vuelos o condiciones económicas en los países de origen.

El Caribe

Por lo que respecta al Caribe mexicano, este se consolidó como uno de los principales destinos del tráfico aéreo nacional durante el primer cuatrimestre de 2025, de acuerdo con datos de la infografía 39/25 del Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC), con base en cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Tres rutas con origen o destino en Cancún se ubicaron entre las diez principales del país por número de pasajeros, mientras que cinco de las diez principales rutas al Caribe mexicano reportaron crecimiento respecto al mismo periodo de 2024.

En conjunto, el tráfico desde la Ciudad de México (tanto del AICM como del AIFA) hacia aeropuertos del Caribe mexicano aumentó 1.9 por ciento. A nivel nacional, la ruta Cancún-CDMX se mantuvo como la más transitada, aunque registró una ligera caída de 1.3 por ciento respecto al año anterior. En contraste, rutas como AIFA-Cancún (+12.2 por ciento) y Guadalajara-Monterrey (+16 por ciento) mostraron incrementos. Entre las rutas con mayores descensos se encuentran Monterrey-Cancún (-10.7 por ciento) y CDMX-Monterrey (-5.0 por ciento).

En cuanto a las rutas específicas hacia el Caribe mexicano, destacan los aumentos en las conexiones AIFA-Tulum (+60.3 por ciento), Cancún-Puebla (+24.8 por ciento) y Cancún-Toluca (+17.5 por ciento). También crecieron las rutas Cancún-Guadalajara (+16.5 por ciento) y AIFA-Cancún (+12.2 por ciento).
Por otro lado, algunas rutas mostraron disminuciones, como Cancún-Monterrey (-10.7 por ciento), Cancún-Tijuana (-12.1 por ciento) y Chetumal-CDMX (-5.3 por ciento).


Noticia Anterior

Avanza construcción de planta de autopartes en Escuinapa; generará mil empleos

Siguiente Noticia

Todos Santos se consolida como destino turístico en Baja California Sur

Artículos Relacionados

¿Dónde es más barato o caro comprar una casa en México?
Nacional

¿Dónde es más barato o caro comprar una casa en México?

20/06/2025
Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero
Baja California Sur

Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero

20/06/2025
Educación con enfoque productivo en agricultura protegida
Agro

Educación con enfoque productivo en agricultura protegida

20/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
¿Sabes qué lugar ocupa México en el ranking de competitividad mundial?
Nacional

¿Sabes qué lugar ocupa México en el ranking de competitividad mundial?

20/06/2025
Ventas en tiendas departamentales de México crecen 25% en mayo
Nacional

Ventas en tiendas departamentales de México crecen 25% en mayo

20/06/2025
Siguiente Noticia
Todos Santos se consolida como destino turístico en Baja California Sur

Todos Santos se consolida como destino turístico en Baja California Sur

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.