Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Crece intercambio comercial entre México y EU

La colaboración mostró un sólido crecimiento de 7.7% anual en el primer trimestre del año

19/05/2025
en Nacional
0
Crece intercambio comercial entre México y EU
0
SHARES
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El intercambio comercial entre México y Estados Unidos mostró un sólido crecimiento de 7.7% anual en el primer trimestre del año, a un total de 215,345 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Oficina del Censo.

La consolidación de México como primer socio comercial de Estados Unidos se da en medio de la guerra arancelaria del gobierno de Donald Trump en la que busca aislar a China, y que también implica que México cumpla con más reglas del T-MEC.

De los 215,345 mdd de intercambio comercial, 84,046 mdd corresponden a exportaciones que hace Estados Unidos hacia México y 131,299 mdd de importaciones de Estados Unidos desde México.

Con ello, el déficit de la balanza comercial estadounidense respecto a México fue de 47,254 mdd, profundizándose desde los 39,685 mdd del primer trimestre de 2024.

En el listado de los países con los que Estados Unidos tiene intercambio comercial, México se ubica en primer lugar con una participación de 14.5%, por encima de Canadá, con 12.6%, y China de 7.7%, tan solo en marzo.

Además, llamó la atención que Irlanda desplazó a Alemania del cuarto lugar de los principales socios comerciales, con una participación de 6.0% y 4.5%, respectivamente. Durante el primer trimestre del año, el intercambio comercial con Canadá totalizó 196,318 mdd; con China,134,479 mdd; con Irlanda, 63,566 mdd y con Alemania,62,184 mdd.

Las cifras

En marzo, el déficit comercial de Estados Unidos tuvo un récord de 140,500 mdd, ante los temores por los aranceles de Trump, lo que llevó a las empresas a importar más bienes a fin de evitar las tarifas.

Las importaciones totalizaron un máximo histórico de 419,000 mdd, mientras que las exportaciones aumentaron hasta 278,500 mdd. La principal venta de México a Estados Unidos en 2024 fue Partes y Accesorios de Vehículos Automotores.

Los principales orígenes de las ventas hacia Estados Unidos fueron Ciudad de México (6,667 mdd), Chihuahua (6,110 mdd) y Nuevo León (4,930 mdd).


Noticia Anterior

BCS fortalece su conectividad aérea

Siguiente Noticia

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

Artículos Relacionados

Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México
Baja California Sur

Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México

17/06/2025
Empresa china AODES analiza instalarse en Sinaloa
Negocios

Empresa china AODES analiza instalarse en Sinaloa

17/06/2025
¿Sabías que más de 3 millones de personas mayores de 65 años aún trabajan en México?
Nacional

¿Sabías que más de 3 millones de personas mayores de 65 años aún trabajan en México?

17/06/2025
Sube 13.5% la llegada de turistas internacionales a México durante abril
Nacional

Sube 13.5% la llegada de turistas internacionales a México durante abril

17/06/2025
Ciudad de México, BCS, Jalisco y Nuevo León son las entidades más competitivas
Nacional

Ciudad de México, BCS, Jalisco y Nuevo León son las entidades más competitivas

16/06/2025
Estas son las 10 empresas más atractivas para trabajar en México
Nacional

Estas son las 10 empresas más atractivas para trabajar en México

16/06/2025
Siguiente Noticia
Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,655)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,650)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (8,198)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,224)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,853)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.