Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

“Crónicas” de Guillermo Pacheco en el MASIN

Exposición da apertura a la nueva agenda híbrida del Museo

19/10/2020
en Relax, Sinaloa
0
“Crónicas” de Guillermo Pacheco en el MASIN

Actualmente está exhibiéndose una primera etapa del artista en la Sala Colección ISIC – MASIN.

0
SHARES
443
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de presentar su primera exposición individual en el Museo de Arte de Sinaloa hace ya 21 años, el artista Guillermo Pacheco llega nuevamente a este espacio con un doble propósito, por un lado ser parte de la conmemoración de los festejos de Culiacán de donde él es originario y por el otro, dar bienvenida al nuevo modelo expositivo semi presencial del museo. Modelo que ha permitido al MASIN realizar una curaduría interna con el Acervo que resguarda de la autoría de Pacheco, exhibiéndose ya una primera etapa del artista en la Sala Colección ISIC – MASIN. Ahora bien, a partir del sábado 26 de septiembre se presentará a través de las redes del museo el estreno virtual de “Crónicas”, un video que captura la segunda parte de la exposición con su más reciente cuerpo de obra realizado en su estudio en Oaxaca, gracias a una curaduría y montaje a distancia en coordinación con la Galería Quetzalli de la cual él forma parte. La riqueza cultural que lo conforman como artista, en un ir y venir entre Sinaloa y Oaxaca, hacen de la obra de Pacheco una narrativa que contempla naturaleza, arquitectura, diseños de estelas, aprecio por la diversidad y la alquimia de los procesos artísticos, conocimientos adquiridos en su andar por el mundo y de grandes maestros como Francisco Toledo y Rufino Tamayo, elementos que cobran vida a través de sus lienzos, esculturas, cerámicas y otras tantas disciplinas en las que se materializa su pensamiento creativo. La versatilidad y creatividad artística que caracterizan el trabajo de Guillermo Pacheco, en cualquiera de las diferentes disciplinas en las que destaca, valida que sea parte de los artistas visuales sinaloenses que enriquecen el patrimonio artístico y cultural en nuestro Estado.  En esta nueva modalidad semi presencial, el MASIN invita al público a disfrutar de un primer recorrido por la exposición “Crónicas” en la Sala Colección ISIC – MASIN, dónde ya se cuentan con las medidas necesarias de sanidad, abierto de martes a viernes de 11:00 a 17:00 horas y sábado de 11:00 a 16:00 horas. Así bien se invita complementar la experiencia  de los asistentes desde casa, con las actividades paralelas en línea donde podrán accesar a una entrevista con el artista y a la segunda parte de la exposición montada en la Galería de Arte Quetzalli en la ciudad de Oaxaca.

El artista Guillermo Pacheco.

Guillermo Pacheco (Culiacán, Sinaloa. 1971)

Realiza sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) donde aprende pintura, fotografía e historia del arte. Fue miembro fundador del Centro de Ciencias de Sinaloa donde creó el departamento de Diseño Gráfico en colaboración con el Colegio de Sinaloa. En 1992 se traslada al Istmo de Tehuantepec, tierra natal de su padre, ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca (UABJO) y al Taller Rufino Tamayo. Trabaja para el proyecto de restauración de Monte Albán como dibujante de campo y, posteriormente, en el proyecto de Santo Domingo en las áreas de Conservación y Restauración y Arqueología. Labora también en los museos comunitarios como coordinador de Valles Centrales. En 1996 ingresa a la Galería Quetzalli. Durante 1997 firma un convenio de exclusividad con la firma de relojes Swatch para diseño y producción de la colección Art Latin. En el 2002 realiza un viaje de estudios a España, Francia, Italia y Marruecos. En 2003 viaja a Cuba para trabajar en el taller de gráfica de la Habana realiza litografías y monotipos. Actualmente pinta y trabaja en proyectos de instalación en la ciudad de Oaxaca colaborando con galerías como: Manuel García Arte Contemporáneo (Oaxaca), Galería Urbana (México, D.F.) y Caldwell Snyder (Nueva York y San Francisco). Su obra es exhibida en México y en el extranjero: Japón, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Centroamérica, Ecuador, Cuba, Nepal. Ha participado en revistas y publicaciones de arte, cultura y diseño arquitectónico tales como: Arquine, Arte al Día, Casas y Gente, Luna Zeta, Art Nexus, Art News, Architectural Digest, Interiores Mexicanos y Habitare.

Etiquetas: CuliacánGuillermo PachecoMASINMuseo de Arte de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Operadora ONE: Innovación rumbo al 2021

Siguiente Noticia

Disruptivas y solidarias, empresas en post-pandemia

Artículos Relacionados

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?
Relax

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

16/05/2025
Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre
Relax

Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre

16/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja
Relax

Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
¿Sabes cuáles son las 5 carreras de mayor salario en México?
Relax

¿Sabes cuáles son las 5 carreras de mayor salario en México?

16/05/2025
Siguiente Noticia
Disruptivas y solidarias, empresas en post-pandemia

Disruptivas y solidarias, empresas en post-pandemia

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,532)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,541)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,650)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,107)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,745)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.