Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rankings

Cuén Ojeda, una mirada crítica al PEF 2020

El presidente del PAS lamentó que se hayan recortado asignaciones a sectores vitales para la economía sinaloense

20/12/2019
en Rankings, Sinaloa
0
0
SHARES
91
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una visión clara de las necesidades del país, Héctor Melesio Cuén Ojeda se dice preocupado porque el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por mayoría no atiende de fondo temas prioritarios como la educación, la ciencia, la tecnología y el desarrollo de los sectores primarios.

Respecto al PEF 2020, Cuén Ojeda puntualizó que hay situaciones que deben analizarse, desde el tema legal hasta la asignación de fondos. Conocedor de las leyes que rigen el país, criticó que el presupuesto se discutió y aprobó fuera del periodo constitucional. En cuanto al reparto de recursos, el presidente del PAS cuestionó que se hayan recortado asignaciones a rubros importantes como la pesca y la agricultura. Lamentó también que los diputados hayan desdeñado la importancia de canalizar partidas más amplias a la innovación y desarrollo tecnológico. Además, alertó que existen muchos pasivos que tienen que solventarse, como la deuda pública y el pago de pensiones, de manera que tampoco hay mucho dinero por disponer.

Afecta a Sinaloa

En lo que concierne a la canalización de recursos, Héctor Melesio Cuén Ojeda comentó que “a Sinaloa nos pega muy duro porque somos líderes nacionales en el sector primario, pesca, agricultura y ganadería. Estos tuvieron un recorte de alrededor del 30 por ciento y la pesca hasta el 80 por ciento. En el turismo hay un recorte del más del 40 por ciento, cuando en Sinaloa ha crecido ese sector”, explicó.

Con una amplia trayectoria como académico e investigador, Cuén Ojeda expresó que “nos importa mucho el tema educativo. Cuando se aprobó la reforma educativa se le da prioridad a la educación superior; sin embargo, a la hora de aprobar el presupuesto no se refleja. Las instituciones de educación pública estatales desde 2016 no tiene un aumento real del subsidio. Si nosotros queremos mejorar en cobertura en educación superior, hay que invertirle. Sin embargo, el presupuesto sigue siendo el mismo. No invertir en educación superior es destinar a que todo continúe igual. Se le tiene que apostar mucho a la educación”.

Además, declaró que a la innovación y desarrollo tecnológico de nueva cuenta se desdeña. En la asignación no llega al 0.5 por ciento del producto Interno Bruto, tal y como lo dice la ley.

Repartir dinero no es malo, el problema es que no se está generando dinero. En los últimos trimestres el país ha tenido un crecimiento de cero”.

Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Empresario sinaloense

Etiquetas: Héctor Melesio Cuén OjedaPASPEF 2020Sinaloa
Noticia Anterior

Mexicanos dispondrán de nueva credencial para votar

Siguiente Noticia

“Hemos logrado el relanzamiento del Cobaes”

Artículos Relacionados

Empresas de Culiacán emigran a Ahome por ser un municipio próspero
Sinaloa

Empresas de Culiacán emigran a Ahome por ser un municipio próspero

19/08/2025
TOP: Los 5 destinos favoritos de los turistas en 2025
Rankings

TOP: Los 5 destinos favoritos de los turistas en 2025

19/08/2025
Premiarán esfuerzo y valores en Culiacán
Sinaloa

Premiarán esfuerzo y valores en Culiacán

19/08/2025
“Ruta Digital” se fortalece: Coppel y Waldo’s se suman para impulsar a las MiPyMEs de Sinaloa
Sinaloa

“Ruta Digital” se fortalece: Coppel y Waldo’s se suman para impulsar a las MiPyMEs de Sinaloa

18/08/2025
Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Siguiente Noticia

“Hemos logrado el relanzamiento del Cobaes”

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.