Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Durango

Cuidado y humectación para la piel

Las cremas Terssura se abren paso en el mercado nacional

13/06/2017
en Durango
0
0
SHARES
777
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de proveer humectación, cuidado, belleza y nutrición a la piel, en 1950 Esther Prieto de Montellano empezó a elaborar crema de forma casera, lo cual aprendió en un programa de capacitación gubernamental.

En aquel entonces los productos se comercializaban en el mercado municipal José Ramón Valdez, en Gómez Palacio.

Posteriormente, Alfonso Montellano Prieto, hijo de Esther, continuó con la fabricación y venta de la crema a nivel regional, encontrando buena aceptación entre los clientes.

En 2002, se tomó la decisión de formalizar el negocio familiar y se constituyó el Grupo Industrial Mont-Pre, SA de CV, con la finalidad de industrializar la producción y comercialización del producto, llamado formalmente Terssura.

Al siguiente año, un par de tiendas de autoservicio le brindó la oportunidad a la empresa de exhibir sus cremas, ingresando así al mercado de gran escala.

A partir de entonces se han ido incorporando cadenas comerciales, distribuidores y mayoristas a la lista de clientes de la compañía.

 

Piel tersa

Actualmente, Terssura  se define a sí misma como la marca mexicana de cuidado específico en la piel y cuenta con tres líneas de producción: cuidado intensivo, clásica y protección diaria.

En cuanto al cuidado intensivo, se pueden encontrar las variedades Activ-UV, Intensiva Dual y Vital-E; entre las clásicas están la crema sólida, de almendras, desmanchadora con vitaminas y colágeno y la tradicional líquida.

Para la protección diaria, Terssura ofrece las cremas HI (hidratante) y RE (regeneradora), ideales para toda la familia.

Los productos de la firma se comercializan en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

 

(Bien Informado)

En febrero de 2017, Terssura recibió por segunda ocasión el Premio Región Lagunera hacia la Calidad, otorgado por la Canacintra Gómez Palacio.

20 mil cajas mensuales es la actual capacidad de producción de la empresa.

La firma ha trabajado de la mano con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para la automatización de los sistemas de producción, con la finalidad de mejorar la calidad.

7 son las cadenas de autoservicio en las que se comercializan los productos Terssura.

 

Etiquetas: humectaciónpielsuavidad
Noticia Anterior

Crean Fundación Binacional Pro Ambiente

Siguiente Noticia

Jóvenes de otros países inician de voluntarios en DIF Sinaloa

Artículos Relacionados

Un negocio con corazón forestal
Agro

Un negocio con corazón forestal

19/01/2024
Culiacán y Mazatlán lideran el turismo en Durango
Durango

Culiacán y Mazatlán lideran el turismo en Durango

07/11/2023
Galardonan la Responsabilidad Social de Pymes 2022
Durango

Galardonan la Responsabilidad Social de Pymes 2022

16/11/2022
Sinaloa impulsa la Alianza Turística del Norte para promover el turismo interestatal
Coahuila

Sinaloa impulsa la Alianza Turística del Norte para promover el turismo interestatal

13/10/2020
Destacado

Busca inculcar el golf en jóvenes

17/07/2018
Durango

Unión entre integración y respeto familiar

11/01/2018
Siguiente Noticia

Jóvenes de otros países inician de voluntarios en DIF Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,533)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,542)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,652)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,108)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,746)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.