Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

¿Cuidas tu salud financiera?

Realizar un presupuesto, evaluar los gastos fijos, corrientes como posibles fugas son determinantes para una buena salud en las finanzas

21/07/2022
en Negocios
0
¿Cuidas tu salud financiera?

El cuidado de la salud financiera evitará que gastos no previstos causen un desajuste durante el mes.

0
SHARES
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la situación actual de la economía en el país y el mundo, la fluctuación entre tasas de interés, inflación, el alto costo de la canasta básica, el precio de la gasolina e insumos necesarios para la vida, la preocupación por el correcto uso del dinero aumenta entre la población que forma parte de la fuerza laboral.

Si bien, una persona inserta en el mercado laboral no puede controlar aspectos como la inflación, ni el precio de la gasolina, dado que eso corresponde a aspectos multifactoriales, sí puede tomar medidas para controlar cuánto dura y cómo emplea su ingreso, explicó la Mtra. Leticia Torres, coordinadora de las Licenciaturas Ejecutivas de CETYS Universidad, Campus Mexicali. 

“La salud financiera tiene más relación con la salud física de lo que pensamos, al cuidar nuestras finanzas evitamos la preocupación y el estrés, lo cual nos lleva a un mejor estado de salud físico y mental” detalló.

Por ello, la docente compartió recomendaciones, para quienes sean los encargados de administrar las finanzas en sus hogares y que si son puestas en práctica pueden verse reflejados como un beneficio en la salud financiera:

  • Identifica tus ingresos: de donde provienen y cada cuanto tiempo los tendrás, esto te dará una mejor visión de tu situación.
  • Detecta tus gastos e incluye los pagos de deudas que ya tienes: qué debo pagar y cada cuánto tiempo, esto te permitirá identificar límites para futuras compras tanto de contado como a crédito.
  • Analiza cuáles ingresos pueden aumentarse y qué gastos pueden ser reducidos: Toma en cuenta tus capacidades y habilidades que puedas desarrollar para generar un ingreso adicional, así como aquellos gastos que puedes evitar si lo haces tú mismo en lugar de pagar por ello.
  • Busca eliminar los gastos para los que “no te alcanza”, aprende a decir “por el momento no”. En el momento tal vez te sientas frustrado, pero después te sentirás orgulloso de ti mismo.
  • Identifica qué gastos puedes eliminar, aunque “te alcance” y lo ideal es que ahorres ese importe, esto te dará un respaldo generando cierta tranquilidad. 
  • Elabora tu presupuesto: con base a los ingresos y a los gastos determina por semana, quincena, mes, año, si al final de cada uno de esos periodos serán suficientes los ingresos para cubrir los gastos, de igual forma podrás identificar en qué periodos tendrás excedentes o faltantes y cómo cubrir unos con otros.
  • Crea un fondo para contingencias: en los periodos que tienes excedente, esto te permitirá no endeudarte ante un imprevisto o por una cantidad menor.
  • Evita los gastos hormiga por pequeños que estos sean si no están en tu presupuesto, estos gastos pueden arruinar tu presupuesto sin darte cuenta porque son pequeños pero constantes, al final pueden representar una cantidad mayor a la que te imaginas.
  • Identifica antes de comprar si es una necesidad o un deseo, compara precios y calidad. 

El cuidado de la salud financiera, evitará que gastos no previstos causen un desajuste durante el mes y podrá ser un apoyo para sobrellevar las eventualidades que surjan sin dejar de cubrir los gastos fijos de cada hogar. “Un buen estado de salud financiera genera una reducción del estrés y por lo tanto un mejor estado de salud física, mental y emocional” concluyó.

Etiquetas: Cetys UniversidadFinanzas
Noticia Anterior

Fomenta SUCEDE la sustentabilidad de La Reforma

Siguiente Noticia

Súper MM, nueva opción de compra en Culiacán

Artículos Relacionados

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego
Negocios

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego

05/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Siguiente Noticia
Súper MM, nueva opción de compra en Culiacán

Súper MM, nueva opción de compra en Culiacán

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.