Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Culmina con éxito el “Seminario Virtual de Comercio Exterior”

Se reúnen representantes de la academia y empresas para hablar sobre las necesidades de talento actuales y futuras de la industria

05/07/2022
en Negocios, Sinaloa
0
Culmina con éxito el “Seminario Virtual de Comercio Exterior”

Los talleres fueron totalmente gratuitos y organizado por la Secretaría de Economía de Sinaloa.

0
SHARES
99
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de dar a conocer las necesidades de talento y oportunidades en diferentes industrias relevantes para nuestro estado, manteniendo una colaboración con la triple hélice (gobierno, academia y sector empresarial), el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, convocó a instituciones educativas públicas y privadas, así como a empresarios representantes de importantes industrias en la región.  

El evento se celebró en CETYS Universidad Campus Mexicali, institución anfitriona, donde el rector Fernando León García dio la bienvenida y el secretario agradeció el interés y colaboración para crear juntos una visión sobre el talento y también sobre la colaboración para formar profesionistas con mayores posibilidades de desarrollo y por consecuencia mejor remunerados. 

Honold Morales señaló que Baja California ya tiene experiencias exitosas en la vinculación escuela-empresa y es un buen momento para visualizar los siguientes pasos para adecuar los programas educativos a nuevos campos que surgen por los acelerados avances tecnológicos.   

“Tenemos nueva demanda de perfiles por sector empresarial e involucran la alta tecnología e innovación, sin dejar a un lado la ubicación estratégica del estado y la relevante relación binacional”, dijo.  

Para hablar sobre las tendencias de la industria médica, electrónica y los procesos de automatización estuvieron las empresas globales FOXCONN, representada por su vicepresidente Edgardo Blanchet, y Datatechnic, representada por su CEO Emmanuel Simancas. 

La movilidad eléctrica es uno de los nichos a los que se quiere apostar en el estado, por lo que se invitó al director de Desarrollo de Negocio y Relaciones Gubernamentales LATAM de TESLA, Eugenio Grandio, acompañado de la encargada de reclutamiento, Marielle Fernández.  

En el tema de generación y distribución de electricidad participó el director de la compañía Burns & McDonnell México, Noe H. Saenz y en el tema de ciencias de la vida y biotecnología, el CFO de Solena, Gerardo Guerrero, así como el CTO de Purpose Health y consultor de Illumina BioAccelerator, Diego Guereña; también se contó con la participación de la CEO de ITijuana Maritza Díaz.  

De tecnologías de la información estuvo presente Noe Saenz, de Grupo Red, y del sector de videojuegos y animación digital las empresas Boxel con Andrés Reyes y Armando Ricalde y de Gammacon Media Lab asistió el CEO Hugo Abel Castro.  En la parte de semiconductores se tuvo la presencia del director de Recursos Humanos de Skyworks, Luis Solís.  

Por parte de las instituciones educativas asistieron integrantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Mexicali y Tijuana, Universidad Xochicalco, Instituto Tecnológico de Mexicali, Universidad de Mexicali, Grupo Educativo 16 de Septiembre, Ibero Tijuana, Instituto Tecnológico de México- Campus Mexicali, CUT Universidad de Tijuana, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) y Universidad del Valle de México (UVM).  

Se contó también con la representación de la Secretaría de Educación a través de la directora de Regulación de Programas Académicos, Martha Patricia Rojo García, y por parte del sector empresarial se tuvo la asistencia de representantes del Comité de Vinculación de Mexicali y Ensenada, Index Mexicali y Tijuana EDC. 

El subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo, mencionó que a través de la Dirección de Innovación y Tecnología se han concretado programas con empresas globales que ofrecerán entrenamiento a estudiantes y profesionistas en temas tecnológicos y de vanguardia, con el fin de acercar al sector empresarial los perfiles demandados en la actualidad. 

Etiquetas: Gobierno de SinaloaSecretaría de Economía de Sinaloa
Noticia Anterior

Exportaciones de Baja California representan el 11.2% de las totales del país

Siguiente Noticia

Baja / Julio 2022

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Baja / Julio 2022

Baja / Julio 2022

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,698)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.