Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Daniel Blanco, al frente de Proeduca Sinaloa

La institución se prepara para un 2021 lleno de retos

12/02/2021
en En acción, Sinaloa
0
Daniel Blanco, al frente de Proeduca Sinaloa

Daniel Blanco Montaño, presidente de Proeduca Sinaloa IAP.

0
SHARES
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque le tocó entrar en plena contingencia, y en tema de clases a larga distancia, Daniel Blanco Montaño tomó la presidencia de Proeduca Sinaloa con la finalidad de repensar y salirse de la zona de confort para seguir brindando atención en las escuelas primarias donde trabaja la institución.

¿Qué valores defiende de manera especial su proyecto educativo?

Participación, solidaridad, empatía, emprendimiento y trabajo en equipo. 

Defiende la participación de los padres y madres de familia en los centros escolares como parte de la estrategia educativa, la corresponsabilidad de educar junto con la escuela, enseña a los niños a hacer su propio negocio en 5to de primaria tomando su primer clase de emprendimiento, muy práctica y muy didáctica, les enseña a ver que hay otras oportunidades, a trabajar en equipo, a pensar en hacer su propio producto, la responsabilidad de una empresa de pagar impuestos, a sacar los costos de su producto, son cosas que normalmente no te enseñan en la escuela. Trabajamos como un ecosistema, atendiendo a padres y madres de familia, trabajando de cerca con directivos de escuelas y docentes y brindando atención directa al alumnado de las escuelas.

¿Cuáles actuaciones específicas realiza su institución para escuchar a alumnos, docentes y padres de familia?

Atención personalizada. Nos reunimos de uno a uno  con directivos de escuelas para escuchar la necesidad de las escuelas, que aunque se parecen tienen sus particularidades, tenemos reuniones semanalmente con padres y madres de familia para brindar atención, además de ofrecer talleres, charlas, conferencias y cercanía.  

Además como un instrumento de estrategia, hacemos encuestas en las escuelas para determinar necesidades específicas. 

¿Qué espera dejar al finalizar su mandato en Proeduca ?

La institución la recibimos con un gran equipo de trabajo liderado por la directora Gabriela Espinoza, con mucha experiencia, con mucha cercanía y apertura en las escuelas, con finanzas sanas, un muy buen consejo que conoce la institución, con experiencia, con visión y sobre todo con responsabilidad y entrega, dejarla igual es un gran reto, mejorarla será estar trabajando en otras ciudades, que sea una institución digitalizada y con un alcance abierto, la experiencia que tiene Proeduca en apoyar a los padres de familia a constituir consejos escolares en las escuelas primarias públicas, en las clases de juguemos a emprender y en remodelar escuelas se puede compartir abiertamente para que otras personas o instituciones lo desarrollen en su ciudad. El crecimiento nacional sería un gran reto para lograr los próximos tres años y estamos listos para ello. 

¿Cuáles son los planes y proyectos están desarrollando para este 2021?  

Continuar trabajando con consejos escolares a distancia, con los que ya existen más un 20% nuevos. Además, el semestre pasado se hizo una prueba piloto del -programa juguemos a emprender- para los padres de familia, funcionó muy bien y lo vamos a escalar este semestre para darlo a 2000 personas, la contingencia agravó la situación económica de muchas familias de nuestras comunidades escolares, por eso es que brindaremos un nuevo curso de emprendimiento a adultos, con el objetivo de proponer herramientas que les permita iniciar, mejorar o escalar negocios y mejorar su situación de vida.

Continuar en línea con los programas -juguemos a emprender-, todo tenerlo al alcance en YouTube, página web, WhatsApp y redes sociales. 

Para más información te puedes contactar en proeduca.org.mx o directamente con su coordinadora de proyectos al celular 6677 90 94 08 o al correo: proyectos@proeduca.org.mx y direccion@proeduca.org.mx.

Etiquetas: Daniel Blanco MontañoProeduca Sinaloa IAPSinaloa
Noticia Anterior

Cinema del Norte: un abono a la descentralización y conciencia social

Siguiente Noticia

Sano Pak, construyendo salud sustentable

Artículos Relacionados

Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas
Especiales

Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas

29/07/2025
Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán
Auto

Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán

24/07/2025
Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025
Sinaloa

Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025

21/07/2025
Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco
Destacado

Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco

21/07/2025
Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán
Empresas

Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán

17/07/2025
Siguiente Noticia
Sano Pak, construyendo salud sustentable

Sano Pak, construyendo salud sustentable

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.