Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Deben empresas privilegiar la comunicación y la publicidad para sobrevivir en la nueva normalidad

En el panel “Marketing 2021 ¿Qué sigue?”, organizado por Asombro Marketing, expertos analizaron las estrategias que se requerirán para el próximo año

25/11/2020
en Baja California, Empresas, Negocios
0
Deben empresas privilegiar la comunicación y la publicidad para sobrevivir en la nueva normalidad

El comercio digital aumentó hasta 500% en México en lo que va de la contingencia sanitaria.

0
SHARES
181
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el propósito de reflexionar sobre las estrategias de marketing y comunicación en medio de una nueva normalidad, expertos expusieron sus puntos de vista sobre lo que se puede esperar para el próximo año en términos de publicidad y ventas, dado que es un sector que se posiciona como la panacea para salir adelante.

Lo anterior se planteó durante el panel “Marketing 2021 ¿Qué sigue?”, organizado por Asombro Marketing, en el que participaron Ariosto Manrique, director de Testa Marketing; Jonathan Rivas, director de Corteza Social Media Branding; Jesús P. Moreno, socio fundador de Asombro Marketing.

Asimismo, Katalina Silva, socia fundadora de Enigma Creative; José Ciccone, director de Médicis Comunicación; y Ángela Arroyo, encargada de Relaciones Públicas y Comunicación de Cetys Universidad, quien fungió como moderadora.

Entre los puntos que destacaron los panelistas sobre cómo han enfrentado la pandemia, Katalina Silva señaló que la contingencia les hizo modificar actividades de un día para otro, teniendo que adoptar medidas como el trabajo desde casa.

Todos los participantes coincidieron en que el trabajo remoto se ha convertido en una necesidad, pues si algo se tiene muy claro es que la salud es lo primordial, así como el aprender a ser más flexibles y solidarios, tanto entre el equipo como con los clientes.

Por su parte, Ariosto Manrique destacó que la emergencia sanitaria ha provocado un mundo de dudas entre las empresas, por lo que un nicho de oportunidad ha sido el generar estudios de mercado para conocer qué cambios ha tenido el consumidor y que ello ayude en la toma de decisiones.

Respecto de lo que se puede visualizar para el 2021, apuntó José Ciccone, es que las empresas deberán analizar en qué posición se encuentran, y hoy más que nunca, valerse de la asesoría de los profesionales en publicidad y comunicación.

“Somos profesionales igual que un arquitecto, que un médico; no es lo mismo ocurrencia que creatividad, los publicistas somos los grandes vendedores y eso hay que tenerlo en cuenta”, destacó.

Mientras, Jonathan Rivas recomendó una serie de plataformas digitales que existen en la web para desarrollar contenidos, dado que la incorporación de nuevas tecnologías ha sido un aprendizaje durante estos meses de pandemia.

En tanto que Jesús P. Moreno subrayó que el comercio digital aumentó hasta 500% en México en lo que va de la contingencia sanitaria, lo cual deja ver que los hábitos de consumo han evolucionado y las empresas buscan nuevas formas y canales para hacer negocios. Finalmente, los panelistas recalcaron la importancia de estar preparados como sector para atender las necesidades de los clientes en el 2021, donde los contenidos audiovisuales, las plataformas digitales y otras herramientas serán la base, pero, sobre todo, la creatividad de los profesionales del marketing.

Etiquetas: Asombro MarketingComunicaciónMarketing 2020 ¿Qué sigue?publicidad
Noticia Anterior

Apoyarán a empresarios con un 50% del costo de la tabla nutrimental

Siguiente Noticia

Nombran a Ricardo Vizcarra como Vicepresidente A del CEPIBC y confirman a Ruth Sastré como su Presidente para el 2021

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Siguiente Noticia
Nombran a Ricardo Vizcarra como Vicepresidente A del CEPIBC y confirman a Ruth Sastré como su Presidente para el 2021

Nombran a Ricardo Vizcarra como Vicepresidente A del CEPIBC y confirman a Ruth Sastré como su Presidente para el 2021

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,695)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.