Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Dejar de pescar para seguir pescando

Sucede arrancó con la creación de una Zona en la bahía, donde se llevará a cabo el proyecto de creación y restauración del arrecife de ostiones

22/01/2020
en En acción, Sinaloa
0

La Bahía Santa María se ha convertido en una zona proclive para la restauración del ostión.

0
SHARES
700
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ostión se ha convertido en el molusco preferido de muchos, se distinguen por su versatilidad en la cocina , pueden ser degustados en restaurante con una copa de vino, o recién capturado del mar, fresco y con pequeñas gotas de limón y sal. Sin embargo, la importancia  y valor de este molusco es elevado en términos ambientales. Los ostiones son organismos filtradores de agua y son capaces de limpiar de agentes contaminantes las bahías y esteros. Los arrecifes de ostiones, además de filtrar, crean espacios apropiados para la reproducción y crianza de peces y otras especies marinas. La iniciativa de los arrecifes de ostiones se ha implementado en algunos lugares con éxito, por ejemplo, en la ciudad de Nueva York el proyecto Billion Oyster Project (BOP), ha construido arrecifes de ostras en los cinco distritos de la ciudad.

Para bahías contaminadas, o con exceso de nutrientes, como la Bahía de Santa María, la creación de arrecifes de ostiones podría convertirse en la opción para restaurarlas. Sucede ha realizado investigaciones dentro de la bahía, y plantea la creación oficial de una Zona de Refugio Pesquero (ZRP), donde instalará un arrecife con el propósito de limpiar y mejorar el hábitat marino.

Las Zonas de Refugio Pesquero son espacios otorgados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a personas físicas o morales, con el propósito de conservar y contribuir, de manera natural o artificial, al desarrollo de especies marinas con motivo de reproducción y crecimiento, además, preservar y proteger el ambiente que lo rodea. Se catalogan en 4 tipos: Total Permanente, donde no se realizan actividades de ningún tipo; Total Temporal, en el cuál por un periodo no se permiten actividades y sólo se puede pescar de forma deportivo-creativa; Parcial Permanente, en donde la pesca es permitida bajo ciertas normatividades específicas y Parcial Temporal, se realizan actividades de pesca durante un periodo definido.

Los beneficios de las Zonas de Refugio Pesquero son enormes para el hábitat marino, los pescadores y la sociedad cerca de la zona; las ZRP mantienen la biodiversidad de especies pesqueras, contribuyen en la reducción de la mortalidad por pesca, brindan protección en temporada de reproducción y crianza, repoblamiento, dispersión larval,  y rescate de cadenas alimenticias y hábitats.  En términos económicos, contribuyen con los pescadores al incremento en volumen y valor en pesca, son indicadores que ayudan para la certificación de pesquerías sustentables; además, en comunidades donde existen ZRP se pueden realizar actividades como el ecoturismo, activando así la economía.

Con el interés de disfrutar de todos estos beneficios en la bahía de Santa María y comunidades pesqueras colindantes a esta, Sucede arrancó con la creación de una Zona en la bahía, en la que se llevará a cabo el proyecto de creación y restauración del arrecife de ostiones, que brindará múltiples beneficios.

Se solicitó a SEMARNAT, un predio de 2 hectáreas, donde se instalará la tecnología necesaria para el arrecife, y los ostiones que serán capturados de manera natural, en temporadas de desove. Dos hectáreas de arrecife de ostión  pueden filtrar alrededor de 453 mil 600 litros de agua al día, aproximadamente una alberca olímpica y media de agua limpia en la bahía al día.

Este proyecto traerá grandes beneficios a largo plazo a más de 3000 pescadores y sus familias, además del beneficio ecológico que acarreará. A esta iniciativa se han sumado representantes del Gobierno Local y Estatal, así como pescadores y sociedad en general, que buscan la mejora de comunidades y el medio ambiente.

Etiquetas: Bahía Santa MaríaFundación SucedePICSinaloa
Noticia Anterior

Necesario apostar por una cultura de prevención: Salud Digna

Siguiente Noticia

Sinaloa, en ruta de mejorar salarios

Artículos Relacionados

Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas
Sinaloa

Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas

11/07/2025
Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible
Especiales

Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible

10/07/2025
El arte floral hecho franquicia
Negocios

El arte floral hecho franquicia

10/07/2025
Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual
Sinaloa

Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual

09/07/2025
Punto de encuentro

JAP Sinaloa da el banderazo a la Rifa de la Filantropía 2025, para fortalecer a 54 IAP

09/07/2025
ReciclaTOM 2025, una jornada de reciclaje con causa social y ambiental en Culiacán
En acción

ReciclaTOM 2025, una jornada de reciclaje con causa social y ambiental en Culiacán

09/07/2025
Siguiente Noticia

Sinaloa, en ruta de mejorar salarios

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Julio 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.