Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Emprendedores

Demon Trail, pasatiempo que se convirtió en negocio

No se trata de que tan fuerte golpees, sino de cuántos golpes puedes soportar y seguir avanzando

04/07/2019
en Emprendedores, Sinaloa
0
0
SHARES
90
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Juntándose un grupo de amigos para platicar de un proyecto de negocios que se podía desarrollar  gracias a su pasatiempo favorito, los videojuegos, nace Demon Trail. Cuatro amigos decidieron incursionar e impulsar en Sinaloa en una industria que no existía,
la creación de juegos.

¿Cómo descubriste tu vocación?

José Eduardo: Fui descubriendo mi pasión por la mercadotecnia y los negocios conforme la marcha, originalmente inicie como diseñador gráfico, pero no duré ni 5 meses, siento que mi vocación me encontró a mí, mejor dicho, no recuerdo cuál fue el momento, solamente recuerdo que todo vino naturalmente a mí.

Luis Fernando: Desde que era niño siempre me llamó la atención el cómo hacer las cosas, incluyendo los videojuegos, hasta la fecha me apasiona el área digital y el de la tecnología.

Miguel Alejandro: siempre me ha interesado la ilustración, y en su momento eso me llevó a estudiar algo afín a ese gusto.

Angel Gabriel: Desde chico me ha gustado el cine e los videojuegos e investigaba todo sobre cómo era la producción de películas y el desarrollo de videojuegos, con el paso del tiempo me fue interesando mucho más, y conocí a un compañero en la escuela que tenía los mismos gustos que yo con el tiempo el destino nos juntó en la universidad y pudimos emprender en este viaje.

¿Cómo defines el éxito?

José Eduardo: Para mi es la realización de las metas que uno se pone a sí mismo, en mi caso es ser una persona influyente y respetada en la industria.

Luis Fernando: Yo considero que el éxito consiste en obtener lo que uno desea. En disfrutar lo que se obtiene y ser feliz de esa manera.

Miguel Alejandro: Cuando tu trabajo te da para comer y te hace feliz, eso es el verdadero éxito.

Ángel Gabriel: El éxito es diferente para cada persona, pero para mí el éxito es estar feliz con uno mismo, y poder llegar a lograr todo lo que te propongas, también una de las cosas más importantes para mi es llegar a sentir a mis papas orgullosos y que valgan todo el esfuerzo que han hecho por mí.

¿Cuál fue el error del que has obtenido el aprendizaje más importante?

José Eduardo: El no tener un plan de trabajo muy definido me costó mucho tiempo, brincábamos de proyecto a proyecto, trabajábamos un tiempo en uno, había emoción y de la nada “adiós”, íbamos a otro, y así sucesivamente.

Luis Fernando: Dejar pasar oportunidades que no volverán a presentarse y no hacer las cosas cuando es posible.

Miguel Alejandro: Perder horas o incluso días de trabajo por no tener varios “backups”.

Angel Gabriel: Procrastinar en los trabajos o estar en un punto de confort, el chiste es salir y hacer las cosas, sin importar lo que pase.

Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo de tu vida profesional?

José Eduardo: Hubiese empezado a leer más libros sobre negocios y motivacionales, actualmente tomé el hábito de leer, pero siento que me hubiese beneficiado de haber empezado antes.

Luis Fernando: Es muy probable que sí, elegiría mejor mis áreas de crecimiento.

Miguel Alejandro: Tomar cursos de carácter artístico, siempre he sido autodidacta pero aun así, reconozco que bien me hubieran servido.

Ángel Gabriel: Por el momento no me gustaría cambiar mucho, todo el cambio que necesito es posible a un futuro como tener mejor equipo, mejorar mis habilidades y poder llegar a tener más experiencias.

¿Qué habilidades o competencias crees que debe tener un emprendedor?

José Eduardo: Debe tener pasión, determinación, debe poder echarse porras solo porque suele ser un camino muy solitario el del emprendedor, la gente y el mundo exterior intentarán desanimarlo y quebrarlo, pero durante esos momentos es cuando debe ser más firme a sus convicciones.

Luis Fernando: Determinación, liderazgo, proactividad, visión a futuro, iniciativa.

Miguel Alejandro: No tenerle miedo al fracaso y ganas de aprender, lo demás se adquiere sobre prueba y error

Angel Gabriel: No solo debes tener una buena idea, debes tener determinación, ganas de hacer las cosas, ser responsable, saber trabajar en equipo, persistencia, fijarte objetivos y llegar a cumplirlos, pero lo más importante es tener pasión por lo que haces.

¿Cómo inició tu empresa?

José Eduardo: Un amigo mío de la infancia me presentó a sus amigos de la escuela, me platicaron de un proyecto en el que estaban por incursionar, lo cual me intrigó mucho ya que no existe una industria de videojuegos como tal en Sinaloa, investigue cómo podía utilizar mis talentos ahí y entre con todo al proyecto.

Luis Fernando: Como un sueño y una necesidad de impulsar la industria en mi ciudad natal.

Miguel Alejandro: Como un pasatiempo entre amigos, algo que decidimos explotar para ver qué tan lejos podíamos llegar.

Angel Gabriel: Hace unos años conocí a mis compañeros en la universidad y nos juntamos para empezar este proyecto, nos vimos que cada quien tenía diferentes cualidades tanto como determinación para el trabajo.

Etiquetas: CuliacánDemon TrailEmprendedores2019Videojuegos
Noticia Anterior

Mar Negro, café con coraje y perseverancia

Siguiente Noticia

La Sombreruda, salsa que pica con sabor a fruta

Artículos Relacionados

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
Siguiente Noticia

La Sombreruda, salsa que pica con sabor a fruta

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.