Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Destaca Baja California por su potencial acuícola

La titular de SEPESCA y el presidente de la WAS dialogaron sobre la posible realización de un encuentro mundial en Ensenada por su importancia acuícola y ubicación estratégica

27/05/2022
en Baja, Negocios
0
Destaca Baja California por su potencial acuícola

Secretaria de SEPESCA de Baja California y miembros de la Sociedad Mundial de Acuacultura.

0
SHARES
165
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Sociedad Mundial de Acuacultura (WAS por sus siglas en inglés), Antonio Garza de Yta, reconoció el auge acuícola de Baja California, durante una reunión con la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez.

La titular de SEPESCA y el presidente de la WAS, dialogaron sobre la posible realización de un encuentro mundial en Ensenada, por ser el centro de una región que se distingue por su importancia acuícola y ubicación estratégica.

El presidente de la WAS, organismo integrado por más de dos mil representantes de 70 naciones, elogió el potencial acuícola de Baja California, además de la calidad de los servicios, la cercanía con California y la conexión con otros países.

García Juárez explicó que, a través de la SEPESCA, la Administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, está generando acciones para consolidar la acuacultura que se desarrolla en la entidad.

Sólo de ostión, en Baja California existen 44 unidades de producción, dentro de 10 cuerpos de agua clasificados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Dentro de las especies emergentes, señaló, se encuentra la totoaba, gracias a los avances en biotecnología piscícola, desarrollados por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

El potencial acuícola de la entidad, se debe también a la investigación que desarrolla la UABC, a través de la Facultad de Ciencias Marinas y el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO), en sinergia con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA).

En el encuentro estuvieron el tesorero de la WAS en Latinoamérica y candidato a presidir el organismo en la región, Luis Andrés González Agraz; y el director de Acuacultura en Baja California, Rogelio Sánchez Salazar.

Noticia Anterior

Mario Córdova rinde su primer informe al frente de JAP Sinaloa

Siguiente Noticia

AMLO inicia este viernes su gira por Sinaloa

Artículos Relacionados

El arte floral hecho franquicia
Negocios

El arte floral hecho franquicia

10/07/2025
Grupo Petroil: 25 años de energía
Negocios

Grupo Petroil: 25 años de energía

09/07/2025
Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento
Negocios

Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento

08/07/2025
¿Qué es el nearshoring?
Nacional

¿Qué es el nearshoring?

08/07/2025
¿Diriges una empresa? 9 habilidades claves para el liderazgo
Negocios

¿Diriges una empresa? 9 habilidades claves para el liderazgo

08/07/2025
Aduanas inteligentes: China plantea un nuevo modelo para el comercio global
Negocios

Aduanas inteligentes: China plantea un nuevo modelo para el comercio global

08/07/2025
Siguiente Noticia
AMLO inicia este viernes su gira por Sinaloa

AMLO inicia este viernes su gira por Sinaloa

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.