Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México

En algunos sectores los ingresos de los trabajadores superan los 30 mil pesos mensuales

17/06/2025
en Baja California Sur
0
Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México
0
SHARES
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Baja California Sur se ubica entre los estados con mejores condiciones salariales y laborales del país, con ingresos que en algunos sectores superan los 30 mil pesos mensuales.

El ingreso promedio mensual en Baja California Sur es de 13,823.89 pesos, el más alto del país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y del Servicio Nacional de Empleo. A ello se suma una tasa de informalidad laboral más baja que el promedio nacional y mejoras en indicadores de pobreza laboral.

Vladimir Torres Navarro, titular del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, señaló a medios de comunicación que los avances se deben a una estrategia enfocada en el impulso del empleo formal y a una economía que permite a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas.

“Baja California Sur es de las pocas entidades del país dónde el empleo formal supera al empleo informal. Estamos a una distancia muy importante de la media nacional que es del 51 por ciento, en el caso de Baja California Sur es poco más del 30 por ciento”, destacó.

Esa promoción del empleo formal ha captado otro indicador muy importante, el de pobreza laboral, que es el que mide en qué medida recibe el salario que recibe alcanza para lo indispensable que se necesita para vivir; es decir, si puede comprar una despensa.

Los sueldos

Se acuerdo al Índice de Competitividad Estatal 2025, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los salarios más altos del país en sectores estratégicos se concentran en Baja California Sur, Nayarit y Quintana Roo.

En estas entidades, arquitectos e ingenieros civiles ganan en promedio más de 34,000 pesos mensuales, mientras que albañiles pueden percibir al menos 17,000 pesos.

Asimismo, en áreas como hotelería y gastronomía, los ingresos mensuales oscilan entre 17,000 y 30,000 pesos, especialmente en destinos turísticos como Los Cabos.


Noticia Anterior

Empresa china AODES analiza instalarse en Sinaloa

Siguiente Noticia

Verde Compacto, agricultura vertical en contenedores para producir más con menos

Artículos Relacionados

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025
Baja California Sur

Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025

02/07/2025
Ofrecen recorrido sobre sostenibilidad a bordo de crucero en Baja California Sur
Baja California Sur

Ofrecen recorrido sobre sostenibilidad a bordo de crucero en Baja California Sur

30/06/2025
Nuevas rutas aéreas a La Paz reportan éxito en ventas anticipadas
Baja California Sur

Nuevas rutas aéreas a La Paz reportan éxito en ventas anticipadas

25/06/2025
Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero
Baja California Sur

Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero

20/06/2025
Siguiente Noticia
Verde Compacto, agricultura vertical en contenedores para producir más con menos

Verde Compacto, agricultura vertical en contenedores para producir más con menos

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.