Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Economia

Destaca Javier Lizárraga avances en la consolidación de la economía de Sinaloa

Ante la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el Secretario de Economía resalta que la industrialización sinaloense es una realidad

21/01/2021
en Economia, Negocios, Sinaloa
0
Destaca Javier Lizárraga avances en la consolidación de la economía de Sinaloa

El secretario de Economía de Sinaloa compareció ante diputados y diputadas del Congreso del Estado como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

0
SHARES
123
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al comparecer ante los diputados y diputadas del Congreso del Estado como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Quirino Ordaz Coppel, el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, destacó que Sinaloa avanza en la consolidación de una economía competitiva, con sentido social y generadora de empleo, creando infraestructura, atrayendo y reteniendo inversiones y diversificando la actividad productiva.

El titular de Economía estatal destacó ante los representantes de la Sexagésima Tercera Legislatura, que para hacer frente a la pandemia y al reto de encontrar un equilibrio entre salud y economía, se trabajó de forma coordinada con los tres niveles de gobierno, organismos empresariales y la sociedad civil, las secretarías de Turismo y Salud, Codesin, Coepriss y Protección Civil.

Como parte de las acciones en apoyar a las MiPyMEs derivado de la pandemia se implementó el programa Fosin Emergente Covid-19 otorgando financiamientos accesibles a empresarios con tasas entre 3 y 6 % con montos de hasta 100 mil pesos. También el Programa de Reactivación Económica Impulso Nafin-Gobierno de Sinaloa en donde otorgaron créditos desde los 300 mil pesos hasta los 5 millones de pesos, con tasas de interés preferenciales, periodos de gracia y plazos de hasta 60 meses.

El secretario de Economía, Javier Lizárraga, precisó que para el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel es prioridad atender a los diferentes sectores de la economía, como el de las micro, pequeñas y medianas empresas, 1,364 empresas de este tipo en el 2020 recibieron 303.4 millones de pesos. En 4 años 1,046 millones de pesos se han destinado a 7,052 MiPyMEs, importante destacar que el 60 % de los créditos han sido para mujeres, a quienes el Gobernador Quirino Ordaz Coppel siempre ha reconocido y apoyado.

En atención a los emprendedores y empresarios y ante el confinamiento, se ofreció el esquema de capacitación Webinar Puro Sinaloa, cursos de capacitación gratuitos en línea apoyando a más de 24 mil sinaloenses, con más de 200 temas diferentes.

Otra de las áreas de oportunidad que surgieron ante la pandemia, fue el comercio electrónico, ante ello se lanzó la plataforma virtual de venta en línea Consume Sinaloa, con la cual se promueve la oferta de productos y servicios de emprendedores sinaloenses. Se han registrado 1,112 empresas, promocionando más de 4 mil productos, generando más de 10 mil transacciones exitosas.

Asimismo, se capacitaron a más de 250 empresas con las 3 plataformas de comercio electrónico global más importantes: Amazon, Alibaba y Mercado Libre, con esta última plataforma se firmó un convenio para lanzar en su sitio web, por primera vez, la tienda oficial Calidad Puro Sinaloa, con 798 productos en línea.

Y para enfrentar la nueva normalidad, se creó el distintivo Protocolo de Atención y Sanidad en Empresas (PASE) en coordinación con Protección Civil y Coepriss, con la finalidad de recuperar la confianza del consumidor, logrando una reapertura ordenada, con un registro superior a 4 mil empresas.

Un sector importante que también el Gobierno de Sinaloa ha atendido a través de la Secretaría de Economía, es el de los jóvenes quienes han aportado para tener un Sinaloa con un marcado liderazgo nacional en emprendimiento. Se cuenta con los programas Jóvenes Sinaloa Emprende, Posible Sinaloa, Ingenio Sinaloa, Mercado Emprendedor entre otros, en donde se beneficiaron en el 2020 a 7,872 emprendedores sumando 40,205 en lo que va de la presente administración.

En atención a grupos vulnerables a través del esquema de Sinaloenses Productivos y de Fomento al Autoempleo se han otorgado equipamientos a más de 4,200 sinaloenses en comunidades y pueblos de los 18 municipios contribuyendo a mejorar los ingresos de las familias que se encuentran en situación de pobreza.

Con la finalidad de apoyar en la economía de los padres de familia de Sinaloa el Programa de Uniformes, Calzado y Útiles Escolares gratuitos siguió aplicándose en el 2020, se invirtieron 220 millones de pesos en uniformes, 60 millones en útiles escolares (incluyendo mochila para alumnos de primaria y secundaria) y 40 millones de pesos en calzado deportivo para niños de preescolar, logrando beneficios a la fecha por 1,033 millones de pesos en apoyo a las familias sinaloenses. Con este programa se beneficiaron 183 proveedores de útiles escolares y 161 de uniformes.

En cuanto al desempeño económico, el secretario de Economía, destacó que de acuerdo a cifras originales del INEGI, durante el primer semestre del 2020 Sinaloa tuvo un crecimiento negativo de -8.0 %, menor al nacional que fe de -10 %. En 2019 el estado tuvo un crecimiento del 2.3 % contra el -0-1 %, ubicando a Sinaloa como la tercera entidad con mayor crecimiento económico en el país.

En empleo, el titular de economía comentó ante los diputados, que al cierre de diciembre de 2020, se tienen registrados 570 mil 100 trabajadores en el IMSS, Sinaloa ha sido de los estados menos afectados a nivel nacional. En diciembre de 2020, en comparación con el mes anterior, la entidad se colocó en el 1er lugar nacional con 4,203 nuevos empleos, mientras que a nivel nacional se perdieron 277,820 plazas. En el comparativo anual, el empleo en Sinaloa refleja una caída de -7342 plazas, de los 647,710 perdidos a nivel nacional.

Asimismo, mencionó que en medio de la pandemia las exportaciones sinaloenses se mantuvieron estables. Al tercer trimestre del 2020 tuvieron un incremento de 0.7 %, acumulando en 3 años 9 meses $14,400 millones de dólares, superando por cuarto consecutivo la meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.

De igual forma los proyectos de inversión privada se han mantenido, a septiembre de 2020 se registraron 15,000 millones de pesos, acumulando 103 mil millones de pesos en 3 años 9 meses gracias a la confianza que los inversionistas depositan en Sinaloa y al incentivo de instrumentos como los Ceprofies que detonaron inversiones por alrededor de 40,000 millones de pesos. La inversión extranjera directa fue de 731.8 millones de dólares al tercer trimestre de 2020, acumulando 2,096 millones de dólares, superando en 45 % de cumplimiento en la meta que se planteó.

En cumplimiento a la estrategia de atracción de inversiones, el proyecto Mazatlán Aerospace Park arrancó la primera de tres etapas, que alcanzará una inversión de 35 millones de dólares y generará más de 2,000 empleos formales, será el primer parque aeroespacial en México que cuente con pista propia y posicionará a Sinaloa como una nueva ubicación especializada para la atracción de empresas de alto valor.

A esta inversión se integró otro gran proyecto, el corredor T-MEC, en el cual Sinaloa será la puerta de entrada y que consiste en la construcción, por inversionistas privados, de un nuevo puerto marítimo que se conectará vía ferrocarril hasta Winnipeg, Canadá.

Dentro de su participación, Javier Lizárraga hizo un reconocimiento y dio las gracias a los empresarios sinaloenses quienes lograron contener sus plantillas de empleos desde el inicio y durante los efectos de la pandemia.

Etiquetas: Congreso del EstadoGobierno de SinaloaJavier Lizárraga MercadoSecretaría de Economía de Sinaloa
Noticia Anterior

SEDESU inicia pruebas de autobús eléctrico para transporte urbano en Mazatlán

Siguiente Noticia

Santelmo Juice Bar and Bites: sueños cumplidos, con experiencias sanas

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Santelmo Juice Bar and Bites: sueños cumplidos, con experiencias sanas

Santelmo Juice Bar and Bites: sueños cumplidos, con experiencias sanas

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,710)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.