Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Destaca México en la construcción de viviendas de lujo

Durante 2025 el país ha registrado buen dinamismo en la demanda de este tipo de residencias  

01/08/2025
en Nacional
0
Destaca México en la construcción de viviendas de lujo
0
SHARES
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mercado de la vivienda de lujo en México ha mostrado dinamismo en los años recientes; especialmente en el rubro de la construcción. Al corte de junio de 2025 se registró un total de 533 viviendas de lujo construidas en el país, de acuerdo con cifras del Registro Único de Vivienda (RUV).

La vivienda de lujo en México concentra a las unidades residenciales con un valor de 5.1 millones de pesos o más. 

Pese al aumento de la demanda y el dinamismo en la construcción de este tipo de viviendas, todavía representan una parte muy pequeña del total de propiedades residenciales que se construyen en el país. 

Apenas 0.15 por ciento del total de viviendas construidas son residenciales o residenciales plus. El tipo de viviendas que más se construyen en México son viviendas populares (en sus tres niveles) y tradicionales. 

Alto valor 

En México, una vivienda de lujo se define por su alto valor comercial, generalmente a partir de 5.1 millones de pesos mexicanos. Estas propiedades suelen destacar por sus acabados de alta calidad, materiales como mármol y maderas finas, sistemas domóticos y tecnología de vanguardia. 

Además, la exclusividad y la personalización son características clave en el mercado inmobiliario de lujo.  

Características de la vivienda de lujo en México 

  • Valor superior a 5.1 millones de pesos: Este es el criterio principal para clasificar una propiedad como de lujo.  
  • Materiales y acabados de alta gama: Suelos de mármol, maderas nobles, piedra natural, cristales inteligentes y grifería de diseño son comunes.  
  • Domótica y tecnología: Control inteligente de iluminación, temperatura, seguridad y entretenimiento a través de dispositivos móviles.  
  • Diseño personalizado y vanguardista: Se busca la exclusividad y la adaptación a las necesidades y gustos del propietario.  
  • Espacios de entretenimiento y áreas verdes: Patios, terrazas, piscinas, gimnasios y salas de cine son elementos frecuentes.  
  • Ubicación privilegiada: Zonas exclusivas con alta seguridad y vistas atractivas.  
  • Sostenibilidad: En algunos casos, se incorpora tecnología y diseño para reducir el impacto ambiental.  

Noticia Anterior

Más de 600 mil pasajeros recibió el Aeropuerto de Mexicali en el primer semestre de 2025 

Siguiente Noticia

Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología 

Artículos Relacionados

México desarrollará su propia inteligencia artificial 
Nacional

México desarrollará su propia inteligencia artificial 

01/08/2025
Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 
Sonora

Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 

01/08/2025
Destaca México por su economía publicitaria
Nacional

Destaca México por su economía publicitaria

01/08/2025
Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025 
Sinaloa

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025 

01/08/2025
100 Años de servicio y amor, Casa del Carmen, un legado centenario en Culiacán
Sinaloa

100 Años de servicio y amor, Casa del Carmen, un legado centenario en Culiacán

01/08/2025
Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología 
Nacional

Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología 

01/08/2025
Siguiente Noticia
Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología 

Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología 

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.